Crisis en Soacha: buscan soluciones urgentes al caos en el transporte

El próximo 7 de noviembre, se vence el convenio que permite el transporte entre Soacha y Bogotá. Hay protestas para pedir soluciones.
Soacha sin transporte
Soacha sin transporte Crédito: RCN Radio - Oscar Barrero

En noviembre de 2013 se firmó el convenio 1100100-004-2013 entre el Ministerio de Transporte, el Distrito de Bogotá y la Alcaldía de Soacha, con el objeto de “establecer las condiciones de operación del servicio de transporte público de pasajeros, colectivo e individual en el corredor Soacha - Bogotá D.C”.

Frente al vencimiento de este convenio, que se tiene previsto finalice el próximo 7 de noviembre de 2023,la cartera reiteró su interés en continuar gestionando las acciones necesarias para garantizar la búsqueda de alternativasque, "técnica y socialmente, aseguren el derecho del usuario al servicio de transporte público de manera eficiente, ininterrumpida y segura".

Video: Fuertes enfrentamientos entre manifestantes y autoridades en Soacha

De igual manera, el Ministerio señaló que reconoce los avances que Bogotá ha realizado en materia de movilidad urbana sostenible y de organización del transporte público en la ciudad.

En este sentido, el Ministerio de Transporte informó que mantendrá los canales de diálogo con el Distrito de Bogotá y la Alcaldía de Soacha,con el fin de garantizar el servicio de transporte público de pasajeros entre ambos municipios.

Recordemos que, debido a la finalización del convenio que permite a los buses intermunicipales de Soacha ir a Bogotá, conductores habían convocado un paro para manifestar su inconformismo.

Lea: Compleja situación en Soacha: Manifestantes cierran vías principales

Pese a una posible reunión, la administración de la alcaldesa Claudia López ha mostrado su voluntad para garantizar el transporte desde Bogotá hacia Soacha con buses del sistema integrado, los habitantes de este municipio, no comparten esa solución, pues aseguran, los buses con tarjeta de operación que se quedarían parqueados superarían los 1.300.

Según el alcalde de Soacha, Juan Carlos Saldarriaga, después de llegar a algunos acuerdos, se buscará una solución con la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, para evitar la suspensión del servicio de transporte.

Caos en Soacha: Habitantes amanecieron sin transporte y vías bloqueadas


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.