Video: Fuertes enfrentamientos entre manifestantes y autoridades en Soacha

Algunas personas grabaron cómo uno de los manifestantes intentaron quemar algunos objetos para obstaculizar la vía de Soacha
Enfrentamiento en Soacha
Enfrentamiento en Soacha Crédito: Captura de pantalla

Los habitantes del municipio de Soacha amanecieron con una tensa situación en temas de movilidad, pues buses de transporte público pararon su operación y muchos ciudadanos tuvieron que desplazarse hacia la estación de San Mateo - Unisur para tratar de desplazarse hasta la capital del país, pero se encontraron con la sorpresa de que Transmilenio no estaba en funcionamiento.

Pese a que lo que se ha venido presentando, algunas personas grabaron como uno de los manifestantes intentaron quemar algunos objetos para obstaculizar la vía. Inclusive, uno de los trabajadores de Transmilenio resultó herido y nueve buses fueron vandalizados.

Lea también:

La situación se puso más crítica, luego de que un grupo de personas se enfrentaran con miembros de la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden, donde con piedras y varias vayas taponaron estos corredores en el municipio de Soacha ante la atenta mirada de los ciudadanos que se encuentran estacandos en este tramo.

Un medio local del municipio ha captado imágenes de como se han ido desarrollando estos enfrentamientos, donde con varias piedras los ciudadanos agreden a los uniformados, quienes han ido avanzando hasta llegar al sector conocido como la 22 en Soacha.

Asimismo, se evidencia como los manifestantes se escabullen entre varios barrios para atacar a los uniformados, que tienen la orden de despojar la autopista Sur para que de esta manera se recupere la movilidad en el sector y las personas no se vean afectadas en el transcurso del día.

Lea también:

Cabe destacar que los transportadores de este municipio cundinamarqués decidieron parar las operaciones debido al convenio que no quiso renovar la Alcaldía de Bogotá en cabeza de Claudia López, que se llevaba operando desde el año 2013 y el cual permitía el ingreso de buses de transporte público a la capital del país.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.