El 32,3% de estudiantes han sufrido de bullying en el colegio

Un estudio reveló cómo está el panorama del bullying en el país.
bullying
bullying Crédito: Pixabay / Anemone123

La Universidad Javeriana, a través de su Laboratorio de Economía de la Educación (LEE), realizó un estudio donde recolectó varias de las cifras más destacadas sobre el acoso escolar en Colombia.

En la compilación, se destacan cifras relevantes como que el 32,3% de los estudiantes reporta haber sufrido cualquier tipo de bullying en el colegio.

Adicionalmente,el 15,9% indicó que sufrieron estigmatizaciones en actividades grupales. El 18,1% de los estudiantes encuestados reportaron haber sufrido burlas en el colegio y el 11,2% indicó que fueron golpeados o empujados por otros estudiantes en el colegio.

Frente a esta panorámica, la Universidad Javeriana destacó que los principales actores que participan en esta situación son estudiantes, docentes y los padres, los cuales intervienen tanto por omisión como por acción.

El centro de estudios establece que cuando se realiza por omisión, ésta puede ser tanto intencionada (al conocer el acoso pero interesarse), como no intencionada (al conocer las situaciones pero no saber qué es acoso).

Las formas de acoso pueden ser verbales, al integrar burlas, insultos, comentarios sexuales inapropiados; físicas, al golpear, escupir, hacer tropezar o empujar a una persona y también la exclusión social es una de las formas.

Por otra parte, los investigadores destacaron las cifras del Índice Welbin sobre las condiciones de los colegios en la dimensión de convivencia, inclusión y salud mental.

Se resalta que, de los colegios participantes, solo 19% tiene mecanismos para identificar casos de violencia escolar. También, el 75% realiza actividades de comunicación sobre el manejo de situaciones de convivencia escolar (acoso, violencia escolar).

Adicionalmente, en promedio hay 800 estudiantes por un profesional psicosocial en los colegios oficiales y para el caso de los privados, 285 estudiantes por un psicólogo en los privados.

Desde el hogar, los padres pueden hacer un acompañamiento preventivo y general con los niños que presentan estos casos de matoneo.

La pérdida o rotura de ropa, libros, dispositivos electrónicos o joyas, entre otros elementos; las lesiones inexplicables (morados, heridas, raspaduras caídas, golpes, entre otros), o la simulación de enfermedad para no ir a la escuela son señales de alarma que los responsables pueden identificar.

Según establece la Ley 1620 de 2013,“el acoso escolar o bullying es toda conducta negativa, intencional, metódica y sistemática de agresión, intimidación, humillación, ridiculización, difamación, coacción, aislamiento deliberado, amenaza o incitación a la violencia o cualquier forma de maltrato psicológico, verbal, físico o por medios electrónicos contra una niña, niño o adolescente”.

Las cifras reunidas en este informe hacen parte de los últimos registros de las pruebas Pisa del año 2018, que son específicamente para estudiantes de 15 años de colegios colombianos, además del Índice Welbin 2022, que es una herramienta diseñada para evaluar el nivel de cumplimiento de las instituciones educativas sobre estándares de bienestar de sus comunidades.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.