SOS Buenaventura: se inicia intervención con llegada de 120 policías

No cesa la crisis social en medio de los choques de las autoridades con bandas delincuenciales.

El presidente Iván Duque confirmó la llegada de 120 nuevos policías al puerto de Buenaventura, con el propósito de combatir los grupos armados ilegales que delinquen en esa región del occidente del país.

Al término de la reunión en la base militar de Tolemaida en la que se analizaron las estrategias en Defensa y Seguridad para los próximos dos años, Duque ordenó el despliegue de los uniformados para enfrentar a las organizaciones 'La Empresa' y 'La Local', que protagonizaron este fin de semana varias balaceras en seis comunidades, en su disputa por el control del narcotráfico.

"Hicimos una revisión de las capacidades puestas en el territorio para ejercer control territorial y seguir avanzando en la reducción del delito, que en el año 2019 nos permitió tener una de las tres menores tasas de homicidio por más de cuatro décadas", indicó el presidente.

Recordó que el objetivo del Plan Nacional de Seguridad y Defensa es consolidar la lucha contra el crimen organizado y la delincuencia común, además de reducir los delitos en todas sus modalidades.

En ese sentido, el presidente Duque anunció la conformación del comando especializado del Ejército contra el narcotráfico y las amenazas transnacionales, que será lanzado el próximo 26 de febrero.

"Estas son las fuerzas de Colombia y en el año 21 del siglo 21, las haremos gloriosas", agregó.

El ministro del interior Diego Palacios presidió este fin de semana un consejo extraordinario de Seguridad con las autoridades locales, líderes sociales y gremios, para avanzar sobre el plan de intervención que nos ha permitido realizar más de 80 detenciones este año.

Ante la situación de orden público, se anunció la utilización de cámaras de seguridad y drones para identificar a los delincuentes que vienen atemorizando a la población, además de la recompensa por los cabecillas de esas estructuras.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.