Buenas noticias para las EPS en Colombia

Según la Adres el pago a las EPS corresponde a un billón de pesos.
Condiciones para trasladarse a una EPS
Condiciones para trasladarse a una EPS Crédito: iStock

El director de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), Felix León Martínez, anunció que el Gobierno Nacional autorizó el pago de los recursos económicos que debían a las EPS en el marco del programa de Presupuestos Máximos.

El funcionario señaló que ya recibieron el aval del Ministerio de Hacienda para hacer este giro a las EPS a nivel nacional que pasaron sus cuentas por este concepto.

“El Confis nos aprobó un billón de pesos, el Ministerio de Salud emitió las resoluciones y se está notificando a las EPS, mientras que nosotros como Adres estamos preguntando a las EPS que van a pagar con giro directo”, indicó.

Apuntó que estos recursos económicos comprenden los últimos meses que estaban pendientes de ser pagados como lo reclamaban las EPS.

“Se girará, julio, agosto y septiembre, lo que sería cerca de 750 mil millones de pesos y quedaría octubre para el pago correspondiente", señaló.

Lea también: "Están llorando por más dinero”, Gobierno Petro y su retador mensaje a las EPS

Martínez, aseguró que de esta forma el Gobierno Nacional queda a paz y salvo en dos programas importantes como lo son la Unidad de Pago por Capitación (UPC) y los Presupuestos Máximos.

“Quedamos absolutamente al día en UPC y Presupuestos Máximos, por lo que esperamos que se garantice la atención de los colombianos al ser esta la obligación de las EPS”, indicó.

El director fue claro en señalar que en la resolución emitida por el Ministerio de Salud les dio la posibilidad a las EPS de hacer el giro directo a través de la Adres a las instituciones que ellos les deben.

“En la Resolución del Ministerio de Salud les dijimos que si no han pagado a los proveedores, ordenen giro directo de estos recursos que les están llegando”, explicó.

Le puede interesar: EPS Famisanar: ordenan intervención para administrarla

Por su parte, el gremio de las EPS del régimen subsidiado Gestarsalud, tras una reunión con el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, calificó como positivo que el Gobierno Nacional les asegurara el pago de estos recursos de presupuestos máximos.

El presidente de la junta directiva de Gestarsalud, Galo Viana, afirmó que esta es una buena noticia para el sistema de salud.

“Hemos tenido una reunión muy interesante con el ministro, hemos hablado de los recursos para la salud que el gobierno va a destinar y que esperamos sean suficientes para atender a toda la población. Hemos hablado de las cosas qué hay que invertir y que no están en el plan obligatorio en salud, hoy hemos recibido la notificación de los presupuestos máximos y van a hacer recursos en los próximos meses”, señaló.

Apuntó que los presupuestos máximos representan el valor estimado del gasto que requiere el sistema de salud para ofrecer cobertura en aquellas tecnologías en salud que no están incluidas en el Plan de Beneficios en Salud y que no están financiadas con la UPC.

Entre ellos, medicamentos (huérfanas y otros), APME (Alimentos nutricionales de propósito médico especial), procedimientos en salud, servicios complementarios y dispositivos.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.