Bogotá: A los ciudadanos les ha costado más de $22.000 millones el robo de mobiliario público

Desde el Concejo de Bogotá advirtieron que el hurto al mobiliario público se ha venido incrementando.
Gobierno le podría quitar su dinero de los bancos
Gobierno le podría quitar su dinero de los bancos Crédito: Imagen de Carlos Andrés Ruiz Palacio en Pixabay

El concejal del partido político Alianza Verde, Andrés Onzaga, advirtió que el hurto al mobiliario público de Bogotá se ha venido incrementando en la ciudad, pues asegura que tan solo en el primer semestre de este año, 20.687 elementos de mobiliario público han sido robados en la capital del país.

Además señaló que esta es una situación que tiene precedentes y que ha sido constante, ya que para reponer el mobiliario a través de los impuestos que pagan los bogotanos, se pagaron 22.000 millones de pesos durante el primer semestre de este 2022.

Lea aquí: Se incendia camión en la primera de mayo de Bogotá

"El año pasado, solo este delito le costó a la ciudad casi $30.000 millones de pesos, y en lo que va de este año ya vamos en $22.000 millones de pesos; cuando uno ve las cifras, encuentra que en el primer semestre de este año ya llevamos 7.644 contenedores, siendo Engativá, Suba y Barrios Unidos, las localidades donde más se los hurtan, esto ha costado más de $5.900 millones", aseguró el concejal Andrés Onzaga.

Agregó que, "es una cifra multimillonaria que podría ser el presupuesto de una localidad mediana en Bogotá y que se podrían usar en cosas más importantes".

El cabildante, además, señaló que 2.749 tapas fueron hurtadas, por lo que registró un incremento de 65 % en comparación con el año 2021. Según la Empresa de Acueducto, ha invertido más de 2.000 millones de pesos en su reposición.

Pero además, indicó que 1.943 iluminarias han sido robadas, y las señales del SITP con 1.994, se suman a los elementos hurtados, la cuales tienen un costo elevado de reposición.

Lea además: Muerte de presunto ladrón cerca al aeropuerto El Dorado es investigada

Es así, que desde el Concejo de Bogotá se hace un llamado a la Administración Distrital para que entidades y autoridades trabajen de manera articulada para ponerle un alto a este tipo de hurtos.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.