Bogotanos están usando más tapacobas y estos suben de precios

Boticarios aseguran que la gente los está comprando al por mayor ante la emergencia mundial por el coronavirus.
Joven fue agredido dos veces por el mismo ladrón en concurrida zona de Bogotá
Joven fue agredido dos veces por el mismo ladrón en concurrida zona de Bogotá Crédito: AFP

La FM adelantó un recorrido por algunas droguerías de Bogotá para constatar la venta de tapabocas tradicionales y los N-95, recomendados por las autoridades en salud para la prevención de enfermedades respiratorias.

En dicho recorrido, se encontró que ha venido aumentado la demanda y los precio de estos elementos de autocuidado y prevención, pero también se incrementaron los costos de los mismos, siendo el segundo, el N-95, más difícil de conseguir y con un precio más alto.

“No hay mucha rotación de los tapabocas N-95 porque es muy caro y la gente prefiere el barato que vale 600 pesos”, dijo uno de los administradores de una de las droguerías.

Otro, por su parte, aseguró que “si necesitan el grueso, toca por encargo, a siete mil pesos cada uno, o la caja del tradicional que vale cinco mil pesos y vienen 12 tapabocas”.

Sobre la demanda de los tapabocas, los boticarios afirmaron que se estaban vendiendo en gran cantidad luego de los recientes anuncios sobre el coronavirus. “La gente viene y se lleva cajas enteras para prevenir enfermedades respiratorias y por todo lo que sale en medios del coronavirus. Hay muchos asustados buscando prevenir”, señalaron.

Pese a que el tapabocas tradicional, según precios oficiales, debería costar 300 pesos y el N- 95 1.800 pesos, en algunas droguerías los costos han aumentado hasta en un 300%.

El secretario de Salud, Alejandro Gómez, junto a representantes del sector salud, hospitales públicos y privados de la ciudad, lanzaron una campaña de prevención y autocuidado ante el cambio en la alerta en el país por coronavirus.

Lo que se pide en esta campaña masiva y además de pedagogía, es el uso permanente de tapabocas, en caso de tener síntomas de enfermedades respiratorias como gripa; sumado a quedarse en casa, reforzar el lavado de mano, los hábitos de higiene, como por ejemplo estornudar de manera adecuada, entre otros.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.