¿Qué tanto conocen los bogotanos la biodiversidad de la ciudad?

Un estudio de la Universidad Nacional reveló la desconexión de los ciudadanos con la naturaleza.
Humedal Santa María del Lago
Imagen de archivo del humedal Santa María del Lago. Crédito: Wikicommons

Un estudio de la Universidad Nacional asegura que los bogotanos no reconocen la biodiversidad que hay en la ciudad y que por lo tanto, la eventual protección de esos recursos naturales quedaría en el limbo.

"Eso es la muestra de las grandes distancias que hay en el conocimiento y reconocimiento de las ciudades respecto del mundo natural. En Bogotá hay pocos espacios verdes y en los colegios cuando hablan de la naturaleza, nos hablan de leones, cebras y jirafas, cuando esos animales no hacen parte de nuestra biodiversidad. No nos enseñan a reconocer nuestra biodiversidad", indicó Luisa Natalia Contreras Quevedo, magíster en Hábitat de la Universidad Nacional de Colombia.

En diálogo con RCN Radio, la investigadora explicó que luego de una encuesta por medio de palabras, dibujos y símbolos a 75 habitantes de Bogotá para que identificaran y reconocieran el lugar en el que viven, se pudo establecer que hay alto desconocimiento frente a esos temas relacionados con la naturaleza.

El estudio destaca que un 41 % de las personas identificó elementos culturales como el Festival de Teatro, la Basílica del Señor de Monserrate, los festivales de música y otros elementos sociales, pero llamó la atención que solo una persona de las 75 dibujó un humedal en el trabajo de reconocer a Bogotá.

Le puede interesar: Teniente de la Policía fue asesinado en Cota, Cundinamarca

Los encuestados identificaron elementos físicos con un 34 % de recordación, nombrando edificios, bancos, universidades, hospitales y vías de la ciudad, mientras que los tres elementos menos nombrados fueron el biótico, el económico y el político.

"En el ámbito biótico se evidencia el divorcio del hombre y la naturaleza que ha sido acentuado por las grandes urbes. El poco reconocimiento de ecosistemas naturales en medio de la ciudad como humedales y bosques y de los animales y la flora que los comprenden", indicó.

Para la investigadora, esta conclusión plantea no solo la desconexión de los bogotanos con la naturaleza, sino la eventual incapacidad de proteger esos recursos naturales.

"Es importante enfocar las campañas ambientales del Distrito para que este tema deje de ser una cosa adicional a a las estrategias de educación y entender que el ambiente hace parte de nuestras actividades cotidianas", puntualizó.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.