Bogotá y Cali, finalistas para ser la sede de la COP 16 de Biodiversidad

El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, resaltó que la ciudad cuenta con una riqueza ambiental única, 124.000 hectáreas verdes y páramos.
COP 16, la Cumbre de Biodiversidad más importante del mundo.
En un hito trascendental para la conservación global, la Mesa de la Conferencia de las Partes eligió a Colombia como la sede oficial de la COP 16, la Cumbre de Biodiversidad más importante del mundo. La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, lideró la postulación que resalta la biodiversidad única del país, con el 10% de la diversidad biológica mundial en más de 1 millón de hectáreas. Crédito: Ministerio de Ambiente

Bogotá y Cali son finalistas para ser sede de la próxima Convención Marco sobre el Cambio Climático (COP 16), la cumbre sobre biodiversidad más importante del mundo, que albergará la visita de 12.000 personas asistentes a la discusión en torno a las problemáticas y toma de decisiones para implementar medidas en favor del medio ambiente.

Ante esto, el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, resaltó que la ciudad cuenta con una riqueza ambiental única, 124.000 hectáreas verdes y páramos. “La COP16 es uno de los eventos más importantes de biodiversidad, que Colombia ha asumido en materia internacional y medioambiental, y Bogotá está a la altura de este gran reto", dijo.

Asimismo, Sandra Borda, alta consejera para las Relaciones Internacionales de Bogotá, explicó que esta oportunidad sirve para que Colombia, la Región Metropolitana y Bogotá se posicionen como líderes en la escena ambiental global, asistiendo delegados de la comunidad empresarial y financiera, destacados miembros del ámbito académico y científico, entre otros.

Lea también: Eligen a Colombia como la sede oficial de la COP 16, Cumbre de Biodiversidad

El encuentro que se realizará por casi dos semanas, entre el 21 de octubre y el 1o de noviembre, será un espacio clave para acordar planes, estrategias y objetivos centrados en la preservación de la biodiversidad; además, permitiendo al país potencializar la agenda de cooperación internacional hacia la conservación de ecosistemas, especialmente de los páramos.

Por su parte, la asesora de Gerencia de Cali , Angélica Mayolo, destacó que para la ciudad sería muy representativo ser sede de esta cumbre, teniendo en cuenta que el Pacífico es una región que concentra más del 35% de la población que se reconoce como afro o indígena.

Le puede interesar: Conclusiones de la Cumbre de mandatarios y la jornada con autoridades indígenas en Chocó

Esta cumbre permitirá tanto a Bogotá como a Cali ser destino atractivo para científicos, investigadores y profesionales dedicados al medio ambiente, haciendo parte de proyectos de conservación en el Sur Global y posicionando al país como líder en el cumplimiento de la Agenda 2030.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.