Impuesto predial en Bogotá: Todo lo que debe saber sobre pagos y descuentos

Según cada tipo de impuesto, existen variaciones que debe tener presentes.
Impuesto
Crédito: RCN Radio.

En medio de la crisis del coronavirus, el Gobierno Nacional ha decidido generar algunos descuentos en materia tributaria para oxigenar a los deudores y mover las finanzas estancadas en el país.

Y así sucedió con el impuesto predial en Bogotá, donde la Administración estableció descuentos y cambios fechas, según el caso.

Lea también: Día sin IVA no fue un desastre, fue importante en materia económica: Minindustria

Tenga en cuenta que pagar el Impuesto Predial Unificado y sobre vehículos y automotores y acceder a los descuentos correspondientes, debe inscribirse ahttps://www.shd.gov.co/shd/.

El plazo que puso la Secretaría Hacienda para este caso termina este 30 de junio.

Impuesto Predial Unificado

Dicho lo anterior, tenga en cuenta que, según el documento de la Alcaldía de Bogotá, los plazos para los pagos del Impuesto Predial Unificado serán los siguientes:

  • Primera cuota: Hasta el 31 de julio
  • Segunda cuota: Hasta el 4 de septiembre
  • Tercera cuota: Hasta el 23 de octubre
  • Cuarta cuota: Hasta el 11 de diciembre

En el caso de los predios no residenciales, los ciudadanos tendrán que presentar la declaración tributaria sin pago a más tardar el 24 de julio y dejar constancia de que desean pagar la deuda a cuotas.

Los pagos estarían organizado de esta forma:

  • Primera cuota: Hasta el 28 de agosto
  • Segunda cuota: Hasta el 30 de octubre
  • Tercera cuota: Hasta el 18 de diciembre
  • Cuarta cuota: Hasta el 19 de febrero de 2021

Impuesto a vehículos

Inicialmente, tendrá que presentar su declaración tributaria a más tardar el 24 de julio y dejar constancia de que quiere hacer el pago a cuotas:

  • Primera cuota: Hasta el 28 de agosto
  • Segunda cuota: Hasta el 2 de octubre
  • Tercera cuota: Hasta el 6 de noviembre
  • Cuarta cuota: Hasta el 18 de diciembre

Recuerde que se podrán generar intereses si no paga a tiempo las cuotas anteriormente mencionadas.

Lea también: Centrales obreras piden medidas urgentes para impedir una catástrofe social

Finalmente, quienes estén en etapa de pago ordinario y cobro persuasivo de valorización podrán pagar la deuda a cuotas hasta por 12 meses sin el cobro de intereses adicionales. Sin embargo tenga en cuenta que:

  • No se haya presentado recurso de reconsideración dentro del término establecido por el artículo 720 del Estatuto Tributario Nacional.
  • El valor de la cuota mínima será el 5 % de un salario mínimo legal vigente al momento del cálculo.
  • El valor de la cuota se calculará tomando la obligación adeudada (con capital e intereses de financiación y mora que haya al momento) por respectivo acuerdo de valorización dividido en 12. El resultado no puede ser menor que la cuota mínima establecida.
  • Si el valor es mínimo a lo ordenado, se procederá así: la obligación adeudada por acuerdo de valorización dividido entre el valor de la cuota mínima, el resultado obtenido determinará el plazo máximo otorgado. En caso de que se obtengan fracciones, se aproximará al número entero inferior y el valor de la obligación que se debe se refinanciará en ese plazo.
  • Para la contribuciones cuya cuantía total sea inferior al doble de la cuota mínima, es decir al 5 % de un salario mínimo, se liquidará la deuda en un solo pago.

Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.