Bogotá, una de las ciudades más inseguras del mundo para las niñas

Piropos, contacto físico indeseado y miradas fijas de extraños, los riesgos que sufren las bogotanas al salir solas en espacios públicos.
Menor maltratada
Según el informe, situaciones como los piropos, burlas, contacto físico indeseado y miradas fijas por parte de extraños son los principales riesgos que sufren las bogotanas al salir solas. Crédito: Ingimage

Un estudio realizado por la ONG Plan Internacional, organización dedicada a la protección de los derechos de los niños y niñas, indicó que Bogotá es una de las peores ciudades para que niñas y jóvenes vivan debido al alto riesgo de sufrir acoso sexual.

De acuerdo con las repuestas de varios expertos, la capital colombiana y Johannesburgo fueron calificadas como las ciudades más inseguras para niñas y jóvenes a nivel mundial.

Lea también: Más de 16 mil casos de violencia intrafamiliar se han atendido este año en Bogotá

Según el informe, situaciones como los piropos, burlas, contacto físico indeseado y miradas fijas por parte de extraños son los principales riesgos que sufren las bogotanas al salir solas en espacios públicos.

La encuesta contó con la participación de aproximadamente 400 expertos, de los seis continentes, especialistas en trabajar sobre los derechos de la mujer, los derechos de la niñez y la seguridad urbana. De los consultados, el 60% dijo que el acoso sexual en su ciudad nunca o casi nunca se informa a las autoridades.

"Las ciudades en los países en desarrollo están creciendo a un ritmo sin precedentes. Para el 2030, millones de niñas vivirán en áreas urbanas. Debemos actuar ahora o corremos el riesgo de negarle a toda una generación de niñas su derecho a aprender y desempeñar un papel activo en la sociedad”, señaló Anne-Birgitte Albrectsen, CEO de Plan International.

Le puede interesar: En 2018 van 9.000 denuncias por abuso sexual infantil: ICBF

Los expertos señalaron además que es extremadamente inseguro para las niñas salir solas o usar el transporte público durante la noche. Lima fue una de las ciudades que más alta calificación obtuvo frente a este tema y por ello se calificó como la capital más peligrosa del mundo para que las niñas salgan solas.

En Bogotá, según la Secretaría de Integración Social, entre enero y agosto de este año se han atendidoen Comisarías de Familia más de 16.000 casos por violencia intrafamiliar, de los cuales se reportaron 13.527 denuncias por casos de agresiones a mujeres. Esto significa que en promedio unas 56 mujeres se acercaron diariamente a denunciar situaciones de violencia intrafamiliar.

Igualmente, en Colombia, según cifras delInstituto Colombiano de Bienestar Familiar, durante lo que va de 2018 se han abierto 9.102 procesos administrativos de restablecimiento de derechos por denuncias relacionadas con abuso sexual infantil. En promedio se reciben 38 diarias por este delito, cifra que viene en aumento.

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.