Tres personas fueron judicializadas por tráfico de estupefacientes en el norte de Bogotá

La Policía Metropolitana de Bogotá llevó a cabo la captura de estos tres individuos.
Imagen de referencia de captura
Imagen de referencia de captura Crédito: Colprensa

La Fiscalía General de la Nación informó la judicialización de tres individuos que se valían de su aparente condición de habitantes de la calle para distribuir pequeñas dosis de estupefacientes en los barrios Siete de Agosto y Los Alcázares, la localidad de Barrios Unidos.

La entidad informa que durante más de un año se realizaron labores de investigación por parte de Policía Judicial (SIJIN), allí se recogieron videos de cámaras de seguridad, seguimientos y testimonios que evidenciaban el modus operandi de este grupo delincuencial.

Le puede interesar: Encuentran cadaver una mujer en la Autopista Norte de Bogotá

La investigación adelantada por un fiscal adscrito determinó que los procesados, identificados como Yeison Infante, Daniela Ortiz y Sergio Navas, utilizaban carretillas de reciclaje para distribuir la droga en estos sectores del norte de Bogotá.

Asimismo, ellos escondían estas sustancias en su ropa, zapatos e incluso en sus partes íntimas para así burlar el control por parte de las autoridades. Finalmente, la Policía Metropolitana de Bogotá llevó a cabo la captura de estos tres individuos.

Vea también: Vivienda en donde habrían asesinado a personas que fueron embolsadas fue identificada en Bogotá

José Manuel Martínez, director de la Seccional Bogotá de la Fiscalía, indicó que los procesados pertenecen a la banda criminal Herodes, dedicada al tráfico de estupefacientes por medio de la modalidad de narcomenudeo.

A los capturados se les imputaron los delitos de concierto para delinquir, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Ninguno aceptó los cargos. Sin embargo, se les dictó medida de aseguramiento en centro carcelario tras analizar el material probatorio que recolectó la Fiscalía.


Temas relacionados

Granizada

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.
Actualmente se adelantan recorridos y evaluaciones en los distintos sectores del municipio con el fin de consolidar un balance general de los daños.



Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.