Prepárese para más trancones: Bogotá seguirá en obras por al menos una década

La alcaldesa Claudia López habló de las proyecciones de la capital en materia de infraestructura vial.
Avenida Caracas
Anuncian nuevos cierres en la avenida Caracas. Crédito: Inaldo Pérez

La movilidad en Bogotá cada vez es más compleja no solo por que cada vez son más quienes adquieren un automóvil nuevo, sino por los numerosos frentes de obra que actualmente se adelantan en la ciudad. A su vez, el trabajo sobre la malla vial de la ciudad -otro gran dolor de cabeza de los ciudadanos- se ha sumado a la limitación en el libre flujo vehicular.

A pesar de que desde este año se implementó el pico y placa todo el día en la ciudad, las medidas no parecen efectivas, pues a diario se registran trancones en los que los bogotanos pueden tardar hasta dos o tres horas para poder llegar a sus lugares de trabajo y de retorno a sus hogares. Sin embargo, el panorama de las obras en la ciudad y los frecuentes cierres en las principales vías de la capital, parece no aclararse.

De acuerdo con la alcaldesa Claudia López, Bogotá podría tardar al menos 10 años más en obra, teniendo en cuenta que desde ya se lleva a cabo la construcción del Metro de Bogotá, varias vías de TransMilenio que serán alimentadoras de éste, ampliaciones de vías, entre otras.

Le puede interesar: Nuevos puentes vehiculares en Avenida Boyacá, ¿en dónde estarán ubicados?

Bogotá estará 10 años en obra para tener una nueva Autopista Sur, ampliar la Autonorte y la séptima, construir la primera y segunda líneas del Metro de Bogotá, el Regiotram de Occidente, optimizar la calle 80, la calle 63, la ALO y la calle 13. Esta es la Bogotá que estamos construyendo”, escribió la mandataria a través de sus redes sociales.

Asimismo, López agregó que “Bogotá estará 10 años en obra para tener una nueva Autopista Sur, ampliar la Autonorte y la séptima, construir la primera y segunda líneas del Metro de Bogotá, el Regiotram de Occidente, optimizar la calle 80, la calle 63, la ALO y la calle 13. Esta es la Bogotá que estamos construyendo”.

Lea también: Dos estaciones de Transmilenio vuelven a operar luego de dos días de estar cerradas

Cabe señalar que sobre esta ultima, la calle 13, hay altas expectativas por lo que sucederá en los próximos días y sobre su reparación, pues podría aplicarse un pico y placa para vehículos de carga pesada en los próximos días, con el fin de disminuir el tráfico de este sector. Sin embargo, en varias ocasiones la alcaldesa ha manifestado que la solución para este corredor vial es una ampliación.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez