Así fue el rescate de más 100.000 piezas arqueológicas en plena avenida Caracas en Bogotá

Entre los restos hallados hay fragmentos óseos, artefactos metálicos, entre otros.
Restos arqueológicos en la Caracas | Bogotá | Jun 2024
Restos arqueológicos en la Caracas | Bogotá | Jun 2024 Crédito: IDU

El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) informó que un equipo de arqueólogos finalizó el rescate arqueológico en el proyecto de extensión Caracas sur, específicamente en la zona de La Ladrillera.

Este proceso permitió recuperar más de 100.000 piezas arqueológicas, incluyendo restos óseos, cerámica, y herramientas de metal, ahora en fase de análisis en laboratorio.

Este trabajo, que involucró a cuatro arqueólogos y más de 20 ayudantes, se centró en la recuperación de restos óseos, fragmentos cerámicos, herramientas líticas y artefactos metálicos.

El proceso inició con una prospección inicial durante la pandemia por Covid-19 en 2020, la cual no detectó material arqueológico significativo en los pozos de sondeo superficiales.

Sin embargo, un descubrimiento fortuito en febrero de 2021, durante un monitoreo rutinario, reveló la presencia de fragmentos óseos y cerámicos tres metros bajo el relleno previamente evaluado.

Lea también: Regresa Vassar Feria, un encuentro para mentes innovadoras y emprendedores apasionados

Según el IDU, se siguieron los protocolos del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) y se suspendió la excavación de obra y se procedió con la verificación mediante pozos de sondeo adicionales, todos los cuales confirmaron la presencia de material arqueológico.

Esto condujo a la instalación de un corte arqueológico que posteriormente se amplió para continuar con las excavaciones manuales.

“A pesar de los desafíos y retrasos iniciales en las actividades de construcción debido a la necesidad de intervención arqueológica, el rescate avanzó gradualmente, permitiendo el avance simultáneo de las obras de infraestructura una vez liberadas las áreas correspondientes”, dijo el IDU.

Le puede interesar: Pasaje de TransMilenio subiría: Alcalde Galán confirmó las razones

El IDU concluyó que este material arqueológico recuperado ha sido trasladado a laboratorio para su limpieza, registro y clasificación, un proceso que se espera tome más de un año debido a la extensiva cantidad de hallazgos.

Solo al término de esta fase se podrá determinar con precisión la cronología de los artefactos, presumiblemente pertenecientes a la era prehispánica.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.