Bogotá reduce nivel de alerta hospitalaria para adultos de amarillo a verde

Secretaría de Salud resaltó la estrategia de hospitalización domiciliaria, que ha sido clave.
Hospital
Bogotá levanta alerta amarilla por ocupación hospitalaria y pasa a verde. Medidas preventivas continúan. Palabras clave: salud, hospitalización. Crédito: Colprensa

Bogotá anunció el levantamiento de la alerta amarilla por alta ocupación hospitalaria en adultos, tras la presión que enfrentaba el sistema de salud. La medida se reduce a alerta verde, manteniendo la vigilancia y preparación ante cualquier posible incremento de casos respiratorios o emergencias futuras.

Carlos Fernando Galán, alcalde de la ciudad, destacó que esta decisión refleja una mejoría en los indicadores de ocupación hospitalaria, aunque se continuará con acciones preventivas: “En Bogotá se levanta la alerta de hospitalización de adultos y se desescala a verde. Esto implica todavía tener una preparación, un alistamiento, pero se reduce la presión que teníamos sobre el sistema”, señaló el mandatario.

Lea también: ¿Qué es la certificación de discapacidad domiciliaria en Bogotá? ¿Tiene algún costo?

El secretario de Salud, Gerson Bermont, explicó que el reciente pico respiratorio representó un gran desafío para la red de salud de Bogotá, no solo por el aumento de pacientes locales, sino también por el número significativo de remisiones provenientes de otras regiones del país.

“La pediátrica, estamos muy bien, ya estamos por cifras menores del 85% en UCI y en hospitalización pediátrica general y se desescala totalmente la medida, pero la de adultos todavía tenemos una presión, estamos al 90-92%, pero podemos desescalarla de amarilla a verde”, detalló.

Entre las medidas implementadas para aliviar la presión sobre los servicios de urgencias, la Secretaría de Salud resaltó la estrategia de hospitalización domiciliaria, fue clave para descongestionar las instituciones médicas sin comprometer la atención a los pacientes.

Vea después: Hospital con 76 años de historia deja sin urgencias a miles en Bogotá

Galán reiteró que Bogotá ha actuado con responsabilidad frente a la situación nacional de salud, buscando soluciones que permitan mantener la capacidad de respuesta del sistema y proteger la vida de los ciudadanos.

La administración distrital hizo un llamado a la ciudadanía para que continúe cuidando su salud, consultando a tiempo y utilizando de forma adecuada los servicios médicos, en un esfuerzo conjunto por mantener estable el sistema hospitalario de la ciudad


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.