Arranca UN_FAIR Tequendama en Bogotá: una feria de arte con proyectos gratuitos y galerías internacionales

Christopher Paschall anunció en La FM una feria de arte en el Tequendama con galerías y esculturas públicas.
La feria en el Tequendama
La feria en el Tequendama ofrece esculturas públicas y galerías con artistas nacionales e internacionales. Crédito: Instagram @galeriachristopherpaschall

La nueva feria de arte en el Tequendama reúne más de 200 proyectos entre esculturas públicas, instalaciones y galerías nacionales e internacionales, según explicó su director, Christopher Paschall, en entrevista con La FM.

¿Qué ofrece la feria de arte en el Tequendama?

El director destacó que esta es una feria no tradicional, concebida como un espacio de ciudad y de experiencias. “Quiero invitar a todo Bogotá y a todo Colombia a la nueva feria no tradicional”, afirmó. Según explicó, la propuesta está dividida en dos ejes: un primer piso con más de 52 proyectos gratuitos para la familia, y un segundo nivel en el que se encuentran más de 15 galerías nacionales e internacionales.

Le podría interesar: Gobernador Jorge Rey alerta por crisis en la vía al Llano y retraso de $590 mil millones en proyectos de agua

Paschall resaltó que el Centro Internacional Tequendama es el escenario ideal para esta iniciativa: “De verdad el Tequendama es la joya de la corona de Bogotá y estoy muy orgulloso de vestirlo con arte”. En el primer piso se pueden recorrer esculturas monumentales e instalaciones de artistas colombianos, mientras que en los pisos superiores se exhiben obras de galerías con piezas que abarcan distintos estilos y trayectorias.

Una de las innovaciones de esta feria es el componente interactivo Arte On, inspirado en dinámicas de juegos digitales. Cada obra cuenta con un código QR que permite al visitante recolectar tokens. “Si haces 45 de los 52 proyectos, la feria te regala una afiche oficial y dos boletas para subir a ver las galerías”, explicó.

¿Cuánto cuesta el arte en esta feria?

Más noticias: Fedetranscarga reporta pérdidas de $5.000 millones diarios por cierres en la vía al Llano

El entrevistado aclaró que el acceso al arte no está limitado a precios elevados. “El arte nunca es caro. Es alimento para la mente”, dijo, al precisar que las obras van desde 600,000 pesos en el caso de artistas jóvenes hasta piezas que alcanzan los 400 millones de pesos en galerías con maestros modernos.

Para Paschall, el sentido de esta iniciativa es democratizar el acceso a expresiones artísticas. “El 80% de todas las obras de toda la historia van para casas”, afirmó, al destacar que los coleccionistas siguen cumpliendo el rol que en la antigüedad tuvieron los mecenas.

El director también subrayó la permanencia histórica del arte en la sociedad: “El arte es la primera expresión humana. Nace en las cavernas y lleva 5,000 años con nosotros enseñándonos cómo ser mejores personas en nuestras casas”.

La feria se plantea como un formato que combina tradición y tecnología, con el propósito de atraer tanto a familias como a nuevos públicos. “Esta es una feria de ciudad, de experiencias y de enseñanzas. Estamos tratando de tener varios estilos diferentes para que la gente se la goce completamente”, señaló.

Le podría interesar: Presidente de Asofondos advierte que menos nacimientos pondrían en riesgo la sostenibilidad de las pensiones en Colombia

Finalmente, Paschall reiteró la invitación a recorrer el evento durante el fin de semana: “Todo Colombia tiene 3 días para visitar el Tequendama, para recorrer más de 200 proyectos artísticos. Esta feria va a durar para siempre”.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.