Bogotá inicia monitoreo de UCI para determinar si decreta alerta naranja

La Alcaldía de la ciudad aseguró que la ocupación de esas camas superó el 50 %.
Camas UCI
Imagen de referencia de camas UCI Crédito: Colprensa

El secretario de Salud de Bogotá, Alejandro Gómez, explicó que las Unidades de Cuidado Intensivo de Bogotá serán monitoreadas durante 24 horas después de que se conociera que se superó el 50 % de ocupación de las mismas, en el contexto de la pandemia.

Según Gómez, el monitoreo empezó al mediodía del jueves y de mantenerse el indicador igual o de aumentarse se decretaría la alerta naranja en la ciudad por esa razón. Hacia las 12:00 del mediodía de este viernes terminará el análisis de las autoridades y se tomará una decisión.

Lea también: Bogotá supera el 50 % de ocupación en UCI

"Todos los días y todas las noches, pacientes entran y salen de las UCI, se dan de alta, mejoran, entran otros que están enfermos, etc. Entonces, la evaluación de la disponibilidad de camas es permanente", aseguró el secretario en una declaración.

"Mañana viernes a primera hora estaremos revaluando nuevamente qué disponiblidad de UCI tenemos en la ciudad para atender el COVID. Si estamos por encima del 50%, en armonía con las normas del Ministerio y previa información al mismo, tomaremos el control de la referencia y contra referencia", afirmó.

Esto quiere decir, que el Distrito controlaría la oferta y la disponibilidad de las camas de cuidados intensivos e intermedios públicas y privadas y el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias "coordinará el proceso de traslado, definiendo el prestador a dónde deben remitirse los pacientes", dijo el Distrito.

Asimismo, será esa secretaría la que entre a gestionar la cooperación entre las IPS en cuanto a talento humano y equipos biomédicos de respaldo o préstamo para atender la emergencia causada en la ciudad, la más afectada en la país por cuenta de la COVID-19.

"No significa, para nada, que la Secretaría va ya a manejar las clínicas y hospitales privados, de ninguna manera. Ellos siguen con sus cuerpos médicos y de enfermería para atender estos pacientes, pero sí que la regulación de la UCI se hará desde la Secretaría Distrital", aclaró Gómez.

Finalmente, el secretario de Salud de la capital colombiana afirmó que harán énfasis en el cuidado de pacientes positivos que están en sus casas para que cumplan a cabalidad con el aislamiento, que no salgan a la calle y de hacerlo podrían recibir sanciones por eso.

Lea acá: Suspenden el cobro de comparendos por fotomultas en Bogotá

"Vamos a ser más enfáticos en el control de los pacientes positivos. Aquellos que están en comunidad, que están en sus hogares deben permanecer en casa; por ninguna razón deben salir. Es una recomendación que vamos a enfatizar ahora que cambia el nivel de alerta de la ciudad", dijo.

Mediante un trino, la alcaldesa Claudia López anunció que la ocupación de camas UCI en la ciudad superó el 50% del total, por lo que junto al Ministerio de Salud se realizará el monitoreo y se tomarán decisiones este viernes.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.