Suspenden el cobro de comparendos por fotomultas en Bogotá

Los conductores sorprendidos por las cámaras debían pagar una multa económica dependiendo de la infracción.
Fotomultas Procuraduría
Crédito: Procuraduría

La Secretaría de Movilidad en Bogotá anunció que los infractores que fueron detectados a través de fotomultas por las cámaras de control de velocidad van a recibir comunicaciones informativas, es decir, que las sanciones económicas se suspenden.

"Estamos enviando avisos informativos a los presuntos infractores, mientras estudiamos la sentencia de la Corte Constitucional y avanzamos con base en los lineamientos del Alto Tribunal que calificó como constitucional el sistema de fotodetección”, afirma la entidad.

Cabe señalar que la Corte Constitucional emitió recientemente una sentencia que salva a los dueños de los vehículos de pagar las infracciones de tránsito que cometen los conductores, a través de fotomultas.

En su decisión, ese tribunal concluyó que ese tipo de infracciones las debe pagar la persona que comete la falta y no el dueño del vehículo.

Lea más: Ocupación de UCI está a un 2% de llevar a Bogotá a una alerta naranja

De la misma forma, la Corte Constitucional declaró inexequible el parágrafo 1 del artículo 8 de la Ley 1843 de 2017, “por medio de la cual se regula la instalación y puesta en marcha de sistemas automáticos, semiautomáticos y otros medios tecnológicos para la detección de infracciones”.

La norma convertía solidariamente como responsable al dueño del vehículo de las infracciones que cometiera el conductor. En la sentencia, se lee que “la solidaridad prevista en la legislación civil no es plenamente aplicable a las sanciones impuestas por el Estado”.

En ese sentido, el tribunal advirtió que en el momento en el que las autoridades pretendan hacer cumplir la sanción, deben demostrar que el conductor efectivamente tuvo responsabilidad solidaria en la falta.

Le puede interesar: Cundinamarca tendrá las fronteras cerradas durante puentes festivos

Cabe mencionar que en Bogotá los conductores multados por esas cámaras debían pagar una multa económica dependiendo de la infracción cometida. Esta medida había comenzado a regir el pasado 25 de mayo.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.