Nuevo choque entre indígenas embera y Distrito por traslado a Corferias

La comunidad indígena finalmente rechazó la oferta de la Alcaldía, que ya había sido aceptada de ser llevados a ese espacio.
El hambre y el frío son la constante entre los Embera.
El hambre y el frío son la constante entre los Embera. Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

Después de aceptar su traslado al centro hospitalario de Corferias, indígenas Embera, asentados en el parque Tercer Milenio, en el centro de Bogotá, decidieron que finalmente no harían uso de esa opción planteada por las autoridades distritales.

Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno de Bogotá, dijo que con esto buscaban controlar un brote de la COVID-19, que se dio entre esa población, ya que no se dejaron practicar la totalidad de pruebas y buscaban ayudar a los niños, pero asegura que no se pudo debido a la posición de sus líderes.

“Lamentablemente, el liderazgo poco constructivo y poco asertivo de dos integrantes de esa comunidad impidió que pudieran ingresar a Corferias y recibir toda la atención en salud y volvieron al parque Tercer Milenio, pese a esa posibilidad”, expuso.

Lea acá: Norte y oriente de Bogotá, divididos por nueva cuarentena sectorizada

Esto se dio pese a tener una transferencia monetaria hecha esta semana por el Distrito, para todos los hogares de Bogotá solidaria en Casa y de Arrendamiento Solidario, que les permite fácilmente sufragar un albergue por cuenta propia”, agregó el funcionario.

RCN Radio consultó a integrantes de esa comunidad y Leonival Campo, uno de ellos, aseguró que a pesar de que inicialmente estaban de acuerdo con la medida que se iba a tomar por parte del Distrito, decidieron no tomarla finalmente.

Campo expresó que algunos integrantes de la comunidad se mostraron en desacuerdo con algunas de las normas impuestas para la estadía en el centro hospitalario instalado allí y e indicó que esos no fueron los compromisos que hicieron con las autoridades.

"Nos concentramos y la comunidad decidió que mejor no vamos a eso. El compromiso no era eso. Ellos dicen que eso es un albergue. Nosotros estamos cumpliendo, pero ellos como institución no están cumpliendo", aseguró.

Lea también: Así se aplicará el programa de esterilización de mascotas en Bogotá

"No es culpa de nosotros. Ellos sí hacen hasta denuncias a la Fiscalía contra nosotros, dicen que somos incumplidos, pero ellos son los que incumplen porque no aceptan allá a personas normales", añadió el líder.

Los integrantes de esa comunidad han recibido millonarios recursos para su sostenimiento, aseguró el secretario Gómez; sin embargo, ellos tomaron la decisión de seguir asentándose en los alrededores del parque Tercer Milenio en el centro de la capital colombiana.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.