“Bogotá avanza hacia una cultura de autoprotección”: Galán destaca participación en Simulacro Nacional de Emergencias

De acuerdo con el informe, 1.142 colegios y unas 30.100 organizaciones públicas, privadas y comunitarias se sumaron al ejercicio.
Más de 2,3 millones de bogotanos participaron en el Simulacro Nacional de Emergencias
Más de 2,3 millones de bogotanos participaron en el Simulacro Nacional de Emergencias Crédito: Cortesía: Alcaldía Mayor de Bogotá

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, entregó un balance positivo del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, destacando la participación activa de 2 millones 350.000 personas en toda la ciudad, entre ciudadanos, instituciones educativas, empresas y entidades públicas y privadas.

De acuerdo con el informe, más de 1.142 colegios y cerca de 30.117 organizaciones públicas, privadas y comunitarias se sumaron al ejercicio, que buscó fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles desastres naturales o emergencias urbanas.

De interés: Así será la nueva calle 13: Galán reveló video del megaproyecto y su distribución por tramos en Bogotá

El evento fue liderado por el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), en el marco del Simulacro Bogotá 2025, una jornada anual que hace parte de la conmemoración del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Durante la jornada, la ciudad realizó diversos ejercicios simultáneos, incluyendo simulacros de evacuación en colegios, instituciones públicas y zonas industriales, así como pruebas de respuesta ante incidentes específicos, como un derrame de combustible en Puente Aranda y una falla simulada en la excavación de la Línea 1 del Metro de Bogotá.

El alcalde Galán resaltó que este tipo de ejercicios son fundamentales para fortalecer la cultura de la prevención y la preparación ciudadana.

“Este simulacro demuestra que Bogotá avanza hacia una cultura de la autoprotección y la corresponsabilidad. Agradezco a los millones de personas que participaron y a las entidades que hicieron posible esta jornada. Estar preparados salva vidas y reduce el impacto de cualquier emergencia”, señaló el mandatario.

Más información: “La financiación del Metro de Bogotá va por buen camino”: alcalde Galán

Por su parte, el director del IDIGER, Guillermo Escobar, enfatizó que el ejercicio “es una oportunidad para fortalecer la cultura de la prevención y la corresponsabilidad, pues todos los sectores contribuyen a una Bogotá más preparada y resiliente”.

El Simulacro Bogotá 2025 fue el número 17 realizado desde la creación de este ejercicio en 2009. Según el Distrito, cada edición deja aprendizajes valiosos y refuerza el compromiso de la capital con la seguridad y la protección de la vida de sus habitantes.


Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario