Bogotá habilitará espacios culturales tras retorno de la comunidad emberá

Las autoridades del Distrito esperan que los espacios para las comunidades emberá queden habilitados por completo para el mes de diciembre.
Comunidad emberá en Bogotá
Comunidad emberá asentada en el Parque Nacional de Bogotá Crédito: RCN Radio

El Distrito de Bogotá anunció que a partir de octubre comenzarán a habilitarse algunos espacios culturales en el Parque Nacional, después del retorno de la comunidad emberá, que se había asentado en la zona. La apertura completa de estos espacios está prevista para diciembre.

La Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación destacó que el retorno de la comunidad emberá, que se concretó el 8 de septiembre, fue acompañado por el Distrito y se realizó con garantías, en un proceso que es parte de un compromiso por parte de la administración para asegurar que los derechos de los emberá sean respetados y se cumplan los acuerdos establecidos.

Desde entonces, la Consejería ha desplegado un equipo de cuatro personas en el Resguardo Thamí del Alto Andágueda, encargado de hacer seguimiento a los acuerdos entre la población emberá de Pueblo Rico y las entidades nacionales.

Le puede interesar: Estudio revela que 77% de los bogotanos blinda su carro ante el aumento de la inseguridad

Las acciones de seguimiento incluyen visitas a varios puntos clave, como Aguasal, Conondo, Pescaito y Cascajero, donde se verifica el estado de sostenibilidad del retorno y se asegura que se respeten los principios de dignidad, seguridad y voluntariedad.

Además, la Secretaría de Integración Social, en colaboración con el Banco Agrario, está facilitando la entrega de transferencias monetarias que buscan ofrecer un ingreso transitorio a las familias retornadas, apoyando así su proceso de reintegración.

Entre el 17 y el 22 de octubre, se mantuvo presencia en el territorio, trabajando junto a entidades como el Ministerio de Vivienda, el Departamento de Prosperidad Social, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Alcaldía de Bagadó.

Vea también: Laura Villamil muestra avances en su recuperación tras accidente en Andrés Carne de Res

Según el Distrito, esta articulación interinstitucional es fundamental para garantizar que el retorno de la comunidad Emberá sea sostenible a largo plazo.

El Distrito, concluyó que, este enfoque colaborativo no solo busca fortalecer los lazos entre las comunidades y las autoridades, sino que también es esencial para facilitar el regreso de otros grupos que han manifestado su voluntad de retornar y que actualmente se encuentran en la UPI La Florida.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.