Bogotanos celebraron en ciclovías y parques por el fin de la cuarentena

A partir del martes inicia una fase denominada como aislamiento selectivo.

Miles de personas acudieron este domingo a los parques y ciclovías de Bogotá en el primer día de reapertura de espacios públicos tras más de cinco meses cerrados por la cuarentena para mitigar la expansión del coronavirus.

En el parque Simón Bolívar, el más grande de la capital colombiana, la alegría fue el común denominador de las familias que salieron a disfrutar del sol de la mañana, de los juegos y de un concierto al aire libre de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

Lea también: Sorprenden a más de 120 personas durante rumba clandestina en Chapinero

Mientras unos niños jugaban en los columpios y toboganes otros correteaban por los amplios espacios verdes de los que no habían podido disfrutar desde la segunda semana de marzo.

Ciclovía en Bogotá después de cuarentena, 30 de agosto de 2020
Ciclovía en Bogotá después de cuarentena, 30 de agosto de 2020Crédito: Inaldo Pérez-RCN Radio
Ciclovía en Bogotá después de cuarentena, 30 de agosto de 2020
Ciclovía en Bogotá después de cuarentena, 30 de agosto de 2020Crédito: Inaldo Pérez-RCN Radio
Ciclovía en Bogotá después de cuarentena, 30 de agosto de 2020
Ciclovía en Bogotá después de cuarentena, 30 de agosto de 2020Crédito: Inaldo Pérez-RCN Radio
Ciclovía en Bogotá después de cuarentena, 30 de agosto de 2020
Ciclovía en Bogotá después de cuarentena, 30 de agosto de 2020Crédito: Inaldo Pérez-RCN Radio
Ciclovía en Bogotá después de cuarentena, 30 de agosto de 2020
Ciclovía en Bogotá después de cuarentena, 30 de agosto de 2020Crédito: Inaldo Pérez-RCN Radio
Ciclovía en Bogotá después de cuarentena, 30 de agosto de 2020
Ciclovía en Bogotá después de cuarentena, 30 de agosto de 2020Crédito: Inaldo Pérez-RCN Radio
Ciclovía en Bogotá después de cuarentena, 30 de agosto de 2020
Ciclovía en Bogotá después de cuarentena, 30 de agosto de 2020Crédito: Inaldo Pérez-RCN Radio
Ciclovía en Bogotá después de cuarentena, 30 de agosto de 2020
Ciclovía en Bogotá después de cuarentena, 30 de agosto de 2020Crédito: Inaldo Pérez-RCN Radio
Ciclovía en Bogotá después de cuarentena, 30 de agosto de 2020
Ciclovía en Bogotá después de cuarentena, 30 de agosto de 2020Crédito: Inaldo Pérez-RCN Radio
Ciclovía en Bogotá después de cuarentena, 30 de agosto de 2020
Ciclovía en Bogotá después de cuarentena, 30 de agosto de 2020Crédito: Inaldo Pérez-RCN Radio
Ciclovía en Bogotá después de cuarentena, 30 de agosto de 2020
Ciclovía en Bogotá después de cuarentena, 30 de agosto de 2020Crédito: Inaldo Pérez-RCN Radio
Ciclovía en Bogotá después de cuarentena, 30 de agosto de 2020
Ciclovía en Bogotá después de cuarentena, 30 de agosto de 2020Crédito: Inaldo Pérez-RCN Radio
Ciclovía en Bogotá después de cuarentena, 30 de agosto de 2020
Ciclovía en Bogotá después de cuarentena, 30 de agosto de 2020Crédito: Inaldo Pérez-RCN Radio
Ciclovía en Bogotá después de cuarentena, 30 de agosto de 2020
Ciclovía en Bogotá después de cuarentena, 30 de agosto de 2020Crédito: Inaldo Pérez-RCN Radio
Ciclovía en Bogotá después de cuarentena, 30 de agosto de 2020
Ciclovía en Bogotá después de cuarentena, 30 de agosto de 2020Crédito: Inaldo Pérez-RCN Radio

En los 127,7 kilómetros de ciclovías y en los 65 parques públicos la gente corrió, montó en patines, en bicicleta y volvió a degustar helados, sin duda los más solicitados para calmar la sed.

"Es una oportunidad de retomar estos espacios naturales que tiene Bogotá en medio de la ciudad", dijo a Efe Sergio Ángel, quien destacó que "es bonito poder compartir nuevamente teniendo esas medidas de bioseguridad".

Lea también: Operadores de grúa que se llevaron moto en Chapinero fueron despedidos

ALEGRÍA PERO CON CUIDADOS

En el Simón Bolívar, tanto niños como adultos usaban tapabocas y los vigías dispuestos por la Alcaldía de Bogotá cuidaban que la gente guardara la distancia social, en tanto que otras personas limpiaban con alcohol los juegos para que otros niños pudieran utilizarlos.

Ángel recalcó que los niños "son los que más anhelan estar en estos lugares" pero resaltó que esto lo que significa es "volver a confiar, es volver a entender que dentro de una sociedad se necesita la convivencia y más en estos espacios".

El secretario de Cultura de Bogotá, Nicolás Montero, dijo a Efe que pese a la nueva realidad la gente no debe olvidar que "hay que seguir cuidándonos" y que los ciudadanos tienen que "aprender a moverse de otra manera", al tiempo que valoró el civismo de la ciudadanía.

"Quizás este (la pandemia) sea uno de los retos más grandes, por eso es que es tan bello ver todo este ejercicio de autocuidado con manifestaciones culturales", dijo Montero.

Lea también: ¿Restaurantes bogotanos podrán vender licor con condiciones?

MÁS APERTURA SOCIAL

El funcionario anunció que la Alcaldía continuará desarrollando en los próximos días actos culturales en formatos pequeños y recordó que también se abrirán paulatinamente las bibliotecas y museos.

Con la ciclovía, dijo Montero, los bogotanos "cuentan con 127,7 kilómetros en las principales vías de la ciudad. Es una invitación a romper la monotonía de los últimos meses. Niños, jóvenes y adultos podrán salir y ejercitarse al aire libre, montar en bici, caminar, correr o patinar".

El funcionario insistió en el autocuidado pues Bogotá con 207.403 contagios es el principal foco de la pandemia que contabiliza en el país 599.914 casos positivos.

Lo de este domingo en Bogotá es el preámbulo de lo que vivirá el país a partir del martes cuando será levantada la cuarentena nacional vigente desde el 25 de marzo y entre a operar el "aislamiento selectivo", lo que permitirá a la gente retomar sus actividades con menos restricciones de las que se tenían. EFE


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.