Bogotá, la ciudad que más lugares escaló en el Índice Global de Centros Financieros

Se ubicó en la posición 81 de este escalafón semestral.
Panorámica de la ciudad de Bogotá
Panorámica de la ciudad de Bogotá Crédito: Colprensa

Bogotá subió 22 puestos y se convirtió en la ciudad del mundo que más lugares escaló en el Índice Global de Centros Financieros, con lo que se ubicó en la posición 81 de este escalafón semestral que mide aspectos como ambiente de negocios, capital humano, infraestructura, reputación y desarrollo del sector financiero.

Así lo informó este sábado la agencia de inversión Invest in Bogotá, que detalló en un comunicado que este índice "destaca a Bogotá como una de las ciudades de América Latina y el Caribe con mejor calificación y la ubica en la posición 81 entre 119 destinos analizados".

La capital colombiana llegó a su mejor posición desde que entró al índice, en marzo del año pasado, por lo que el vicepresidente de competitividad de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), Juan Carlos González, aseguró que "el trabajo decidido de la iniciativa de Clúster de Servicios Financieros de Bogotá y región, liderado por la CCB, de la mano de diferentes actores públicos y privados a nivel local y nacional, ha sido determinante en este logro de ciudad".

Esto, en su opinión, "evidencia los resultados de cerca de cinco años en la ejecución de proyectos y acciones para fortalecer las capacidades de innovación, especializar el talento humano y mejorar los índices de inclusión y educación financiera en la ciudad".

Le puede interesar: Hombre que acosó a una mujer en Transmilenio pagará ocho años de cárcel

"Adicionalmente, es de destacar el esfuerzo realizado en los últimos dos años por las empresas del clúster, mejorando y sofisticando sus soluciones financieras para atender las necesidades de uso y acceso a servicios financieros en un contexto de pandemia y reactivación", expresó.

El Índice Global de Centros Financieros, que es elaborado por Z/Yen, un centro de pensamiento del distrito financiero de Londres, y China Development Institute (CDI), es desarrollado a partir de encuestas realizadas a miles de actores del sector financiero en más de 100 ciudades y mide aspectos como ambiente de negocios, capital humano, infraestructura, reputación y desarrollo del sector financiero.

UNA CIUDAD ATRACTIVA

En la encuesta, Bogotá aparece como la única ciudad de América Latina mencionada más de 20 veces por los encuestados, por lo que es destacado como uno de los destinos más atractivos para vivir y trabajar.

"El avance en este índice trae una serie de beneficios muy importantes para la ciudad, sobre todo porque es un insumo que tienen en cuenta los grandes inversionistas a la hora de tomar decisiones", expresó Alfredo Bateman, secretario de Desarrollo Económico de Bogotá.

Agregó: "Sin duda, esto redundará en una mayor atracción de inversión que, en el largo plazo, nos ayudará a generar nuevos puestos de trabajo y a cerrar las brechas que dejó la pandemia".

Lea también: Puntos de vacunación contra el covid-19 en Bogotá para este 21 de mayo

Igualmente el Índice Global de Centros Financieros incluye un apartado en el que destaca los elementos más importantes para generar un ambiente competitivo para las empresas Fintech y allí Bogotá aparece en el puesto 74.

"El desempeño de Bogotá en este escalafón es una muestra de los buenos resultados que genera el trabajo articulado entre el sector público y la empresa privada", dijo la directora ejecutiva de Invest in Bogota, Isabella Muñoz.

Explicó que "el reto para la ciudad está en capitalizar este tipo de reconocimientos, integrarlos dentro de su propuesta de valor y convertirlo en un diferencial para la atracción de proyectos de inversión que impulsen en desarrollo de la capital".


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.