Bodega de muebles se incendió en Barranquilla

Cinco máquinas del Cuerpo de Bomberos atendieron la conflagración.
curiosos se agolparon en frente de la ferretería.
Crédito: Estefany Rodríguez Flórez

El Cuerpo de bomberos de Barranquilla atendió una conflagración en una bodega de muebles, ubicada en el barrio Chiquinquirá, zona suroccidental de la ciudad. En el reporte, entregado por las autoridades de socorro, se indicó que solo se registraron daños materiales.

En esta bodega de muebles funcionaba una carpintería, ubicada en la carrera 33 con Avenida Murillo, en inmediaciones de una zona residencial y parte comercial.

Los vecinos cercanos al inmueble fueron evacuados, como medida preventiva para evitar afectaciones respiratorias, debido al denso humo negro, producto del material consumido por la llamas.

Lea además: Toque de queda y ley seca en Rionegro (Antioquia) durante este fin de semana

En diálogo con RCN Radio, Marta Arevalo, testigo del incendio, relató que "me encontraba en mi casa y comencé a sentir un fuerte olor a quemado. Salí de mi vivienda y me percaté de lo que estaba pasando. Me preocupé mucho porque al frente de esta bodega está el colegio Jose Eusebio Caro, además de varias casas de uso residencial. Gracias a la comunidad se llamó a los bomberos para que atendieran rápido la emergencia".

El capitán Jaime Pérez, comandante del Cuerpo de Bomberos de Barranquilla, aseguró que fue necesario el apoyo de cinco máquinas para sofocar las llamas. Una de las primeras hipótesis de este siniestro se trataría de un presunto corto circuito.

Lea además: Toque de queda y ley seca en Cali

El comandante aseguró que es importante tomar medidas de prevención, con el fin de evitar este tipo de incidentes. Entre las recomendaciones manifestó que es importante revisar de manera periódica las instalaciones eléctricas, no dejar material inflamable cerca a toma corriente, evita sobrecargar los enchufes, tener extensiones en mal estado, dejar la instalación eléctrica a cargo de profesionales y tener en buen estado los elementos de seguridad como extintores de fuego entre otros.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.