Claudia López dice que bloqueos en Usme están manos de politiqueros y ediles

Según la alcaldesa, se está impidiendo la llegada de ayudas a los barrios más necesitados.

La Alcaldesa de Bogotá, Claudia Lépez Hernández, rechazó los bloqueos que se registraron en la mañana de este jueves en la localidad de Usme, cerca al portal de Transmilenio.

¡No hay derecho!”, exclamó la mandataria sin ocultar su malestar por lo sucedido en esta zona del sur de la ciudad.

De acuerdo a la alcaldesa, justo cuando llegaron a entregar los mercados y apoyos de #bogotasolidariaencasa a Usme, les impidieron el ingreso a los barrios más necesitados. "Ahí están manos de politiqueros y ediles que organizan bloqueos para imponer primero a su clientela sobre la gente más necesitada”, enfatizó.

Lea acá: Emergencia en Clínica Nuestra Señora de La Paz por 45 casos de coronavirus

La mandataria respondió así un mensaje que minutos antes había escrito el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, a través de sus redes sociales. “En estos momentos el bloqueo en Molinos impide el paso del operativo de entrega de mercados a la localidad de Usme”, indicó Gómez.

Además, Luis Ernesto Gómez denunció que esta es la segunda vez que se impide el acceso a Usme de las ayudas por parte de manifestantes. "Hay muchas familias que esperan estas ayudas. ¡Así no se puede!”, recalcó.

En las últimas horas, se registraron nuevas protestas y bloqueos intermitentes en el sur de Bogotá, protagonizados por decenas de personas de poblaciones vulnerables que aseguran que no tienen aún las ayudas del Gobierno Nacional y de la Alcaldía de la ciudad para enfrentar la cuarentena por la Covid-19.

Aun así, voceros de la Alcaldía han anunciado que sí se han hecho las entregas de alimentos en gran parte de las localidades que más se han visto afectadas social y económicamente desde la llegada del coronavirus al país.

Vea también: Manifestaciones generan bloqueos en Molinos, sur de Bogotá

Tras el bloqueo vial, agentes del Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía Metropolitana de Bogotá llegaron a la zona para reabrir la vía y los manifestantes iniciaron su protesta en los andenes cercanos para evitar afectaciones al sistema de transporte público.


Temas relacionados

Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.