Transportadores en Antioquia pierden millonarias cifras a diario por bloqueos

Los municipios de Mutatá, Frontino y Dabeiba se han visto afectados por los bloqueos de resguardos indígenas.
Transportadores parqueados
Transportadores parqueados Crédito: Andrés Prieto

Los bloqueos liderados por 13 resguardos indígenas de los municipios de Mutatá, Frontino y Dabeiba, comenzaron desde este martes 20 de agosto, en la vía que comunica a Medellín con el Urabá antioqueño, quienes están protestando por el incumplimiento de algunos acuerdos por parte del Gobierno Nacional.

Además, este miércoles 21 de agosto, se realizó una mesa de concertación entre la Minga Indígena Por la Vida y La Paz y la Gobernación de Antioquia, especialmente con la Empresa de Vivienda, donde llegaron a unos acuerdos, entre los que se destaca la construcción de 200 viviendas nuevas y el mejoramiento de otras 450 más.

Juan Pablo Acosta, presidente de la Asociación de Transportadores de Pasajeros de Antioquia informó que este bloqueo está generando perdidas de $300 millones de pesos diariamente, sin contar alimentación y otros gastos adicionales.

Le puede interesar: "Si no salvamos el Cauca, perdemos el país": advierte Cámara de Comercio del departamento

"Esto ha generado la ralentización de la prestación del servicio público y los usuarios de este transporte han tenido que esperar durante horas que se abran pasos intermitentes", dijo el presidente de ATPA.

Acosta aseguró que tienen vehículos hasta con 12 horas en espera para que den paso en el sector Santa Teresa, entre Mutatá y Dabeiba.

Estás comunidades indígenas desbloquearon por una hora para tratar de evacuar los vehículos que más puedan, entre las 6:30 y 7:30 de la mañana y, luego volverán a cerrar la vía.

Por su parte, el Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendó informó que han solicitado a la fuerza pública que deben hacer respetar los protocolos, donde prima la escucha y diálogos de las comunidades, la posibilidad de una manifestación pacífica, pero no está permitido los bloqueos que afecte la movilidad de los ciudadanos.

Vea también: Protestas en la vía Panamericana dejan un muerto y cuatro heridos

La Alcaldía de Dabeiba se reunirá en el transcurso de la mañana de este jueves 22 de agosto, con la fuerza pública para la toma de decisiones para el restablecimiento del orden.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.