"Si no salvamos el Cauca, perdemos el país": advierte Cámara de Comercio del departamento

El departamento del Cauca hace un llamado ante la afectación que ha sufrido por los bloqueos en la vía Panamericana.
Ana Fernanda Muñoz Otoya
Ana Fernanda Muñoz Otoya, presidenta de la Cámara de Comercio del Cauca Crédito: Cámara de Comercio del Cauca

La crisis económica en el departamento del Cauca se ha intensificado debido a los reiterados bloqueos en la vía Panamericana, según denunció Ana Fernanda Muñoz Otoya, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio departamental, durante una entrevista en La FM de RCN.

Los bloqueos, que han impedido el normal desarrollo de las actividades comerciales y de transporte en la región, están llevando a un colapso económico que amenaza con empobrecer aún más a la población.

Vía Panamericana
Los bloqueos en la vía Panamericana han generado una gran afectación económica en el departamento del CaucaCrédito: Colprensa

¿Qué estrategias propone el Cauca?

Muñoz Otoya también hizo un llamado a cambiar la dinámica actual, criticando la falta de comprensión del Gobierno respecto a la situación del Cauca. "Hay un desconocimiento a la realidad que vive en el Cauca. Cuando desde el Gobierno se busca la forma de manejar la situación como un todo, solamente se cometen errores y mandan funcionarios que no comprenden la dinámica del departamento", expresó, haciendo hincapié en la necesidad de atender las particularidades de las comunidades locales.

En su intervención, la presidenta de la Cámara de Comercio del Cauca propuso tres estrategias claves para mitigar la crisis: una presencia de fuerza pública con inteligencia sólida, mejoras en la infraestructura vial y en los centros de acopio, y la creación de una "Ley Cauca" que otorgue beneficios tributarios al departamento.

Vea también: Bloqueo en Vía Panamericana: Gremios piden acción inmediata al Gobierno

"Si no salvamos el Cauca, perdemos el país", concluyó Muñoz Otoya, subrayando la urgencia de implementar estas medidas para evitar que la región caiga en una espiral de empobrecimiento irreversible.

Le puede interesar: Protestas en la vía Panamericana dejan un muerto y cuatro heridos

"Esta es una situación insostenible para el departamento del Cauca, y está desangrando la economía", afirmó Muñoz Otoya, quien señaló que varias empresas han abandonado la región debido a los riesgos asociados con la inestabilidad en la vía Panamericana, lo que ha generado un aumento en los costos de transporte para los pequeños empresarios.

"Cuando un pequeño empresario necesita traer un producto desde otro departamento, no le cobran uno sino dos fletes por el riesgo que hay en la vía Panamericana. Esto también hace que los productos estén escaseando en Popayán", explicó.

La afectación no se limita a los costos adicionales y la escasez de productos. Muñoz Otoya recordó el impacto devastador que tuvieron los bloqueos del año 2021, cuando el departamento del Cauca sufrió 45 días de parálisis económica que resultaron en el cierre del 58% de las microempresas, incluyendo restaurantes y tiendas de barrio.

"Eso es lo que estamos enfrentando, y este tipo de acciones hacen que nadie quiera estar en el Cauca", lamentó.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.