Bicentenario, cuando el mundo pone su mirada en Colombia

El amarillo, azul y rojo así vistió las principales edificaciones del planeta en honor a Colombia.
El mundo celebra el Bicentenario de Colombia
El mundo celebra el Bicentenario de Colombia Crédito: Ilustración Anderson Rodríguez - RCN Radio

Como es costumbre, cada 20 de Julio y 7 de Agosto, los colombianos izan la bandera en sus casas. Los edificios históricos del país hacen lo propio y en la ciudad capital se lleva a cabo el Desfile Militar más grande que se roba las miradas de propios y extraños.

A las vías salen los miembros de las Fuerzas Armadas para desfilar ante el presidente de la República y el ministro de Defensa. En dicho evento -parte de la tradicional conmemoración de la Independencia de Colombia-, uno de los principales momentos que se roban la atención es cuando desfilan los miembros del Ejército Nacional que han sido víctimas de minas antipersona y que por poco pierden la vida defendiendo a la Patria.

Pues bien, esa conmemoración no es solo en Colombia sino que también se traslada a varios edificios o estructuras icónicas del mundo que se unen a la celebración y se 'pintan' de los colores de la bandera de Colombia.

Tokyo Skytree

La torre Tokio Skytree, una de las estructuras más icónicas de Japón y calificada como la más alta de ese país desde 2010, se sumó a la celebración del Bicentenario de Colombia y se iluminó con los colores de la bandera del país: el amarillo, azul y rojo fueron protagonistas.

Tokyo Skytree se iluminó con la bandera de Colombia en el Bicentenario.
Tokyo Skytree se iluminó con la bandera de Colombia en el Bicentenario.Crédito: Cancillería de Colombia
Torre Skytree de Tokio (Japón)
Torre Skytree de Tokio (Japón)Crédito: Cortesía: Cancillería de Colombia
Torre Skytree de Tokio (Japón)
Torre Skytree de Tokio (Japón)Crédito: Cortesía: Cancillería de Colombia

Torre Namsan de Seúl

La Torre Namsan de Seúl, construida en 1969 y ubicada en el centro de Seúl (Corea del Sur), se pintó de los colores de la bandera prendiéndose de amarillo, azul y luego rojo, formando un espectáculo a la vista de los coreanos.

Torre Namsan de Seúl
Así lució la Torre Namsan de SeúlCrédito: Cancillería de Colombia

Abu Dhabi

En Abu Dhabi, la capital de Emiratos Árabes Unidos,varios de los edificios más altos encendieron sus luces con los colores amarillo, azul y rojo de la bandera de Colombia durante la celebración colombiana.

Abu Dhabi en el Bicentenario de Colombia
Edificios de Abu Dhabi se iluminaron así en el Bicentenario de Colombia.Crédito: Cancilleria Colombia
Abu Dhabi en el Bicentenario de Colombia
Edificios de Abu Dhabi se iluminaron así en el Bicentenario de Colombia.Crédito: Cancilleria Colombia

Varsovia

En Varsovia fue iluminado con la bandera de Colombia el emblemático puente Śląsko-Dąbrowski, que cruza por el río Vístula y que tiene una importancia histórica porque se construyó sobre las bases que quedaron del puente de Kierbedzia, destruido en la Segunda Guerra Mundial.

Varsovia celebró el Bicentenario de Colombia
Así celebró Varsovia el Bicentenario de ColombiaCrédito: Cancillería de Colombia

Torre de Belém en Lisboa y Centro de Convenciones de Dublín

En Lisboa, la capital de Portugal, en homenaje por el Día de la Independencia de Colombia, la alcaldía de la ciudad le otorgó el nombre de República de Colombia a una rotonda de esa ciudad y pintó la histórica torre de Belém, antigua construcción militar del año 1516, del color de la bandera.

Entre tanto, en Irlanda, el icónico Centro de Convenciones de Dublín encendió sus luces de color amarillo, azul y rojo.

Torre de Belém, en Lisboa
Torre de Belém, en Lisboa.Crédito: Cancillería de Colombia
Lisboa celebró Independencia de Colombia
Esta rotonda ahora llevará el nombre de Colombia en Lisboa.Crédito: Cancillería de Colombia
Lisboa celebró Independencia de Colombia
Lisboa, así celebró Independencia de ColombiaCrédito: Cancillería de Colombia
Centro de Convenciones de Dublín celebró Independencia de Colombia
Asú lució el Centro de Convenciones de Dublín en la celebración de la Independencia de ColombiaCrédito: Cancillería

EE.UU. así celebró a Colombia

En Estados Unidos, varias de las ciudades se sumaron a la celebración de Colombia. La torre de la Libertad en Miami y su puerto, al igual que la alcaldía de Houston encendieron las luces de sus fachadas con los colores amarillo, azul y rojo.

Uno de los que más se destacó fue el Ayuntamiento de San Francisco, en California, que se iluminó por completo con la bandera de nuestro país.

En EE.UU. así celebraron la Independencia de Colombia
En EE.UU. así celebraron la Independencia de Colombia.Crédito: Twitter @ColombiaNosUne
Ayuntamiento de San Francisco iluminado con la bandera de Colombia
El Ayuntamiento de San Francisco iluminado del color de la bandera de Colombia.Crédito: Cancillería Colombia - ColombiaNosUne
Puerto de Miami iluminado con la bandera de Colombia
Puerto de Miami iluminado con la bandera de Colombia.Crédito: Cancillería de Colombia

Palacio Municipal de Guadalajara

México también rindió un homenaje a Colombia y por ejemplo, vistió el histórico Palacio Municipal de Guadalajara, construido hace más de 60 años, con los colores de la bandera de nuestro país.

Palacio Municipal de Guadalajara
Palacio Municipal de Guadalajara se vistió con los colores de la bandera de Colombia.Crédito: Cancillería de Colombia

Palacio de Buriti en Brasilia

En Brasil, el Palacio de Buriti en Brasilia que funciona como sede del gobierno de Distrito Federal, también se sumó a la celebración de Colombia.

Palacio de Buriti en Brasilia
Palacio de Buriti en Brasilia.Crédito: Cancillería de Colombia

Ottawa celebra el Bicentenario de Colombia

En el Consulado de Ottawa se reunieron decenas de colombianos para celebrar la Independencia de Colombia que con un flashmob en el Byward Market.

Ottawa celebra Bicentenario de Colombia
Ottawa celebra Bicentenario de ColombiaCrédito: Twitter Cancillería Colombia
Ottawa celebra Bicentenario de Colombia
Colombianos en Ottawa celebra Bicentenario de ColombiaCrédito: Twitter Cancillería Colombia

Delirio salsa presentó su show en Honduras

A ritmo de salsa, la Embajada de Colombia en Honduras celebró el Día de la Independencia con la presentación de "Delirio: Salsa + Circo + Orquesta” en el Teatro Nacional Manuel Bonilla de Tegucigalpa, llevando a ese país la cultura musical de nuestro país poniendo a los más de 500 asistentes a bailar y disfrutar del espectacular baile de este grupo.

    Delirio salsa presentó su show en Honduras
    Delirio nació en Santiago de Cali y hoy hace que Cali sea acreditada como la “Capital Mundial” de ese género musical.Crédito: Cancillería de Colombia
    Delirio salsa presentó su show en Honduras
    Delirio salsa presentó su show en HondurasCrédito: Cancillería de Colombia
    Delirio salsa presentó su show en Honduras
    Delirio nació en Santiago de Cali y hoy hace que Cali sea acreditada como la “Capital Mundial” de ese género musical.Crédito: Cancillería de Colombia

    Palacio de Justicia

    Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

    La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
    Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



    Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

    Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

    Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

    Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

    Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

    Rafael Dudamel

    ¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

    Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

    Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

    Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

    “No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

    Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

    🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

    Portada Noticiero

    ¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

    alimentación consciente

    EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

    Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

    Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

    Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

    Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

    Noticiero La FM 24 de octubre

    “El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

    Francisco Barbosa