Bibliotecas públicas reabren sus puertas en Bogotá

El Distrito asegura que se tomarán todas las medidas de bioseguridad necesarias.
Biblioteca-Virgilio-Barco-Colprensa.jpg
José Ruíz -Colprensa

La Secretaría de Cultura en Bogotá señaló este miércoles que las bibliotecas que forman parte de la Red Distrital, reabrieron sus sedes físicas.

Sin embargo, las autoridades locales informaron que por ahora las únicas que no prestarán servicio serán la Biblioteca Público Escolar de Sumapaz y la Biblioteca de la Cárcel Distrital.

Lea aquí: Caos por aglomeraciones y congestión en Transmilenio

Señala el Distrito que las personas que trabajan en estos espacios, "se desplazarán a sus lugares de trabajo, siguiendo el protocolo de bioseguridad actual. Serán en total 400 funcionarios. Es importante aclarar que las áreas físicas de las bibliotecas permiten la distancia social requerida y que el aforo para los usuarios se limitará al 30% de la capacidad de las bibliotecas".

“Qué bueno, no sabía (...) es una buena noticia para quienes nos gusta leer, antes como que prestaban a domicilio pero no es lo mismo, además que en la Julio Mario, por ejemplo, también hacen otro tipo de eventos, chevere porque se distrae uno”, señaló Karen Gómez una usuaria de estos espacios culturales.

Lea también: ¿Se restablecerá el pico y placa en Bogotá en septiembre?

Según el Distrito, durante estos meses de aislamiento preventivo, BibloRed ha mantenido la relación con sus visitantes y amigos a través de una oferta variada de actividades y servicios, y puso en marcha el préstamo a domicilio, una opción única que ha permitido a los ciudadanos disfrutar de los libros que se encuentran en las bibliotecas.

“Yo llevaba a mis hijos todos los días para que hicieran tareas y jugaran y se distrajeran, fue duro tanto tiempo encerrados, pero seguiré, esto sirve mucho, ojalá se sigan ampliando a otras bibliotecas”, sostuvo por su parte, Ruben Ochoa, otro usuario.

La Secretaría de Cultura explicó que se habilitarán las salas generales, infantiles y las salas de cómputo con limitaciones de distancia, perono estarán disponibles las salas de video y audio, salas de capacitación, auditorios y casilleros. “Mientras que los paraderos Paralibros Paraparques y las Bibloestaciones se mantendrán cerrados”, apuntó.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.