La triste historia real del edificio de Ecomoda de Betty la fea

El punto de fábrica de la cadena de ropa Hernando Trujillo era la sede real de Ecomoda. El edificio se demolió tras una crisis económica. Esta es su historia.
Edificio de Ecomoda
Edificio de Ecomoda Crédito: Google Street View

La telenovela 'Yo soy Betty, la fea', transmitida entre 1999 y 2001, es considerada como la mejor de la historia de Colombia y dejó muchos momentos icónicos, como la junta directiva en la que Beatriz Pinzón Solano , interpretada por Ana María Orozco , reveló el informe real de Ecomoda.

También hizo que un lugar en específico de Bogotá se volviera famoso: la casa de Betty, que está ubicada en la localidad de Teusaquillo, exactamente en la carrera 18a # 43A-59.

Y es que la zona donde está la vivienda es agradable para darse un paseo. Cerca hay restaurantes, cafés y librerías como Prosa del Mundo y Matorral, y las fachadas de muchas casas son de las más lindas de la ciudad.

Lea: Niño rubio de la intro de 'Betty La Fea' reaparece y deja a más de una enamorada: "Triple papito"

Pero, sin duda, el epicentro de la trama de 'Betty, la fea' era Ecomoda, más allá de que actualmente la casa sea el lugar más famoso.

El edificio de la empresa que Armando Mendoza quebró estaba ubicado en un sector poco concurrido de Bogotá, en el barrio Centro Industrial, localidad de Puente Aranda. La dirección exacta actual del lugar es carrera 62 # 14-41.

Le puede interesar: Cómo se puede ver 'Yo soy Betty, la fea' online y gratis luego de su salida de Netflix

Para la época en que se grabó la telenovela, allí operaba el punto de fábrica de la marca de ropa Hernando Trujillo.

La historia de Hernando Trujillo

Esta compañía fue fundada en 1965 por el empresario Hernando Trujillo, nacido en Angostura, Antioquia, en 1921, y por su esposa, María Oliva Palacio

La primera fábrica de Diseños & Confecciones Hernando Trujillo estaba ubicada en la calle 12 con carrera 32 y tenía siete operarios. La empresa empezó a crecer rápidamente: un año después ya contaba con 100 trabajadores y en 1968 abrió puntos de venta propios. Además, proveía prendas grandes almacenes como Sears y a otras ciudades del país.

Le puede interesar: ¿Cuándo y dónde nació Betty, la fea?

En 1976, inauguró una planta más grande en el sitio del barrio Centro Industrial (o sea, donde se grababa Betty), donde operó hasta 2013.

Durante más de 40 años, Hernando Trujillo fue una empresa insignia la industria textil en Colombia, reconocida por ser un símbolo de elegancia. Pese a su reputación, a mediados de los años 2000, la empresa empezó a entrar en crisis económica porque no estaba pudiendo competir con las importaciones: mientras le costaba 150 dólares de la época confeccionar un vestido formal de calidad medio, uno del mismo tipo traído desde Australia costaba 90 dólares.

"En 2007 las perdidas alcanzaron los $728 millones, en 2008 llegaron a $447 millones, en 2009 ascendieron a $866 millones, en 2010 se ubicaron en $1.102 millones y en 2011 registraron cifras de $941 millones", explican Julio César Ardila y Marco Javier Sánchez en un estudio sobre la compañía.

A esto se suma que el endeudamiento creció del 50 al 80 % en tres años, de acuerdo con los investigadores.

Así las cosas, se empezaron a cerrar tiendas: de las 38 que tenía cuando don Hernando Trujillo estaba a cargo, la compañía pasó a 18 a final del 2010.

En octubre de 2010, Sara Trujillo, hija de don Hernando y entonces gerente general, anunció una estrategia enfocada en las ventas por internet. Pero los esfuerzos no pudieron detener la debacle. Diseños y Confecciones Hernando Trujillo no pudo competir con las importaciones chinas, fiel a su principio de no bajar la calidad de sus productos.

En marzo de 2013, la empresa decidió entrar a liquidación voluntaria. "Don Hernando siempre fue muy exigente con el nivel de confección y en los últimos dos años se buscaron opciones en China y se miraron opciones en México y Chile, pero tal vez fue muy tarde. No se hizo antes por darle gusto a don Hernando, porque para él era muy importante su traje y fue el respeto a ese ADN", explicó en su momento un vocero de la familia Trujillo. Para ese momento, quedaban solo seis tiendas: una en Medellín y cinco en Bogotá, que cerraron durante 2013.

Don Hernando Trujillo falleció en Medellín el 18 de noviembre de 2013. Tenía 92 años.

El edificio del emblemático punto de venta del barrio Centro Industrial fue demolido en 2014 o 2015, de acuerdo con el registro histórico de Google Street View, y en 2016 se empezó a construir allí mismo la Unidad de Urgencias de Sánitas, que sigue operando.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.