Barranquilla ya no tendrá que pagar millonaria cifra a Electricaribe

En el fallo ordenan archivar el proceso.
Electricaribe Barranquilla
Crédito: Electricaribe

A través de un fallo del Juzgado Quinto Civil del Circuito de Barranquilla revocó el auto del 27 de julio de 2020 que ordenaba al Distrito pagar más de 45 mil millones de pesos a la empresa de energía Electricaribe, como cobro del servicio no pagado en los barrios subnormales.

En la resolución, el juez deja en claro los tres puntos que deberán cumplirse una vez sea notificada la empresa Electricaribe.

  1. Revocar el auto de fecha de 27 de julio de 2020, mediante el cual se dictó orden de pago en el presente proceso. Por sustracción de materia no se hace menester el estudio del recurso de reposición interpuesto contra el auto que negó ordenar medidas cautelares en este asunto.
  2. En consecuencia, dese por terminado el proceso y archívese la actuación.
  3. Condénese en costas el demandante y prejuicios. -Fíjese como agencias en derecho el 0.5 % de la suma denegada en el presente proceso.

Le puede interesar: "Celebramos que Electricaribe cambie el discurso": alcalde de Barranquilla

Con este fallo el Juzgado le da la razón a la Alcaldía de Barranquilla, que una vez que conoció la demanda de Electricaribe, inició un proceso para evitar los cobros del servicio prestado en los barrios subnormales.

Cabe recordar que este mismo Juzgado Quinto Civil del Circuito de Barranquilla fue el que expidió el auto donde se libraba el mandamiento de pago por 45.392 millones de pesos a favor de la empresa de energía y en contra del Distrito de Barranquilla, pero el 11 de septiembre dio un 'reversazo' y revocó el auto.

A raíz de la decisión del fallo, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo se pronunció indicando "tal como lo dijimos en su momento, eran argumentos jurídicos infundados de Electricaribe, una empresa que tiene literalmente los días contados y en su caso quería que le pagáramos su mal servicio todos los barranquilleros".

El mandatario dijo además que "defendiendo los intereses de los barranquilleros actuamos y hoy la justicia nos da la razón. En pocos días se va esa empresa de Barranquilla, pero se va sin cobrarnos ni sacarnos plata del bolsillo. A buena hora recibimos esta noticia, seguiremos siempre defendiendo los intereses de toda la ciudadanía".

Lea también: Suspender deudas a barrios subnormales de la costa, la propuesta de Electricaribe

El próximo 1 de octubre, es la fecha escogida para el ingreso del nuevo operador de energía en la región Caribe.

"En octubre llega una nueva empresa, no va a cambiar el servicio de la noche a la mañana, pero vamos a trabajar para que por fin los barranquilleros a mediano plazo tengan un servicio justo, eficiente y oportuno para todos", puntualizó el alcalde Jaime Pumarejo.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.