"Eso es montaje, ellos no son mis nietos": abuela de los 4 niños desaparecidos en Guaviare

María Fátima Valencia, abuelita de los cuatro menores desaparecidos, confirmó que aún no se tiene ninguna información de hallazgo de los niños,
Accidente de avioneta en Guaviare
Accidente de avioneta en Guaviare Crédito: Aeronáutica Civil

María Fátima Valencia, abuelita de los cuatro menores desaparecidos en medio de un accidente aéreo en el departamento del Guaviare, habló en La FM y confirmó que el supuesto hallazgo de los niños, anunciado por el presidente Gustavo Petro, fue falso, pues los cuatro pequeños que le mostraban en manos de la OPIAC no eran sus nietos.

Tras 19 días de ocurrido el accidente, las autoridades continúan en la búsqueda de Lesly Jacobo Bonbaire, de 13 años, Solecni Ranoque Mucutui de 9, Tien Noriel Ronoque Mucutui de 4 y Cristian Neryman Ranoque Mucutui de 11 meses.

Sin embargo, el pasado 17 de mayo, el jefe de Estado publicó por su cuenta de Twitter que los menores ya habían sido encontrados, información que fue desmentida este jueves.

Puede leer: Avioneta en Guaviare ya se había accidentado en 2021 y fue reparada

Ante esto, la abuela de los niños afirmó que se trató de algo falso, pues según lo informado, era la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonia Colombiana quien los tenía luego de haber sido encontrados, sin embargo, confirmó que "eso es un montaje, los niños que mostraron no son mis nietos".

Además, enfatiza que ni la OPIAC ni ninguna autoridad se ha comunicado con ella, por ende, todavía no sabe nada de ellos.

En este sentido, pidió que las autoridades no bajen la guardia y que los indígenas del Amazonas pidan refuerzos.

"Ellos están aguantando hambre, frío y cansancio, ellos no tienen voz, deben estar asustados, es por eso que le pido a Dios", dijo.

Este caso, que tiene conmocionado a la población colombiana, preocupa por el tema de la sobrevivencia de los pequeños, teniendo en cuenta que todos son menores de edad y que están en terrenos selváticos. No obstante, María Fátima explico que desde muy pequeños han estado en este tipo de lugares y conocen el monte.

"La mamá siempre los ha llevado a la selva, la mayorcita siempre ha cargado frutas y ha sido una berraca", aseguró añadiendo que es un poco difícil de creer cómo deben estar cargando al bebé de 11 meses y tratando de buscarle alimento.

Le puede interesar: Avioneta en Guaviare: Recuperaron los cuerpos de los tres fallecidos

Además, agregó que Lesly sabe mucho de pepas de monte, de los alimentos que puede y no puede comer. "Los indígenas desde muy pequeños sabemos qué pepas si y qué pepas no", afirmó.

Del mismo modo, reiteró que en mayo siempre hay pepitas y semillas que pueden comer, por lo que es muy probable que la hermana mayor les está dando comida.

En referencia a los animales venenosos que pueden encontrar, la mujer aseguró que el pequeño de 5 y las dos de 11 y 9 saben qué animales se les pueden acercar, qué animales son venenosos. "Nosotros hemos quemado tabaco y se los ponemos en los piecitos para que las culebras no se les acerquen, saben como protegerse".


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.