Aviones cisterna intentan sofocar incendio forestal en Sierra Nevada de Santa Marta

Los fuertes vientos, sumado a la época de sequía, avivan las llamas en esta zona.
veinte hombres del cuerpo de bomberos y defensa civil apoyan la emergencia
Crédito: Estefany María Rodríguez Flórez

Los dos aviones cisterna al servicio de la Policía Nacional llegaron este lunes a departamento del Cesar, para apoyar las acciones contra la emergencia generada por el incendio que se registra en la sierra Nevada de Santa Marta. Las autoridades priorizan la zona donde habita la población indígena.

Los fuertes vientos, sumado a la época de sequía, avivan las llamas en esta zona. las comunidades indígenas, la flora y la fauna sufren los efectos de la conflagración que también afecta a los departamentos de Cesar y La Guajira, por su cercanía con las estribaciones de la Sierra nevada de Santa Marta.

También puede leer: Fondo de Adaptación entregó interconexión vial ‘Yatí-La Bodega’ en Bolívar

Por la topografía inclinada de la Sierra Nevada, los trabajos de extinción del incendio se dificultan en algunos picos donde, por seguridad, se han suspendido en ocasiones los vuelos.

Los dos aviones cisterna AT 802 tienen capacidad de carga de 800 galones de agua cada uno y, desde su llegada al aeropuerto Alfonso López de Valledupar, han hecho 24 descargas a las estribaciones de la Sierra Nevada.

Más en: Piden ayuda para sostener a los animales del zoológico de Cali

Las dos aeronaves continuarán trabajando para atacar los puntos mas difíciles de los incendios en la Sierra, con lo que buscamos salvar la flora y fauna y así proteger a las comunidades que allí habitan”, señaló el coronel Jesús Manuel de los Reyes, comandante de la Policía en el departamento del Cesar.

Las quemas que afectan a esta región de país se registran en dos sectores: el corregimiento de Sabana Crespo, controlado en un 80 % y, al sur, en la vereda Sábana Crespo, sofocado en un 20 %. Este último con mayor dificultad por la presencia de rocas en el foco de la conflagración.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.