Avianca lamenta la "confusión" por publicidad sobre reinicio de vuelos

La aerolínea había anunciado su disponibilidad de iniciar operaciones a algunas regiones del territorio nacional.
Avión de Avianca
Crédito: Avianca

Las directivas de Avianca cancelaron todos los vuelos que había programado de siete rutas domésticas, del 1 al 3 de mayo del presente año y en las cuales se pagaría un IVA del 5 %.

La aerolínea señaló que tomó esa decisión siguiendo las instrucciones impartidas por el Gobierno Nacional sobre los vuelos que no están autorizados y de ahí que decidió anularlos.

"No existe certeza respecto de la fecha en que será permitido operar nuevamente y en consecuencia reanudar los vuelos. Por eso, se determinó cancelarlos”, informó Avianca.

Igualmente lamentaron la "confusión" que se pudo presentar con la oferta publicada el 30 de abril denominada "Colombia #SeguiráVolando” y/o “Vuela por Colombia".

El pasado 30 de abril, mediante publicaciones hechas a través de correos electrónicos comerciales enviados a clientes y su página web, Avianca había anunciado su disponibilidad de iniciar operaciones a algunas regiones del territorio nacional.

"Trabajaremos de la mano de las autoridades para definir y comunicar las fechas de reinicio de operaciones y poder continuar cumpliendo con nuestra misión de conectar al país y a nuestros pasajeros", reveló la compañía de transporte aéreo.

Las directivas de Avianca Holdings habían señalado que en este momento se encuentran en una situación extrema que requiere medidas inmediatas y dolorosas, al anunciar las decisiones de la compañía entre las que está la negociación de los términos de acuerdo con proveedores y aliados, además de la suspensión de toda la inversión en proyectos que no tengan relación con el itinerario reducido a partir de la fecha.

La aerolínea reducirá de su plan de inversión inicial de 320 millones de dólares para 2020, de los cuales 100 millones serían para inversión discrecional y 220 millones para mantenimiento de aeronaves, pero con los aviones en tierra ese rubro se rebaja a la espera de retomar la operación.


Temas relacionados

Reforma a la salud

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, durante el debate de la reforma a la salud, en el Congreso.



Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico