Avianca no asistió a audiencia pública en Comisión Séptima del Senado

En medio de un debate de control político realizado en la Comisión Séptima de Senado, los congresistas aprobaron una proposición hecha por el senador Álvaro Uribe para resolver el conflicto laboral.
Avianca-Mario-Franco-Colprensa-1.jpg
Colprensa

Entre los cinco puntos propuestos por el senador Uribe se encuentran aceptar el Tribunal de Arbitramento, desistir de acciones legales y sanciones y recortar la agenda de puntos pendientes para facilitar el acuerdo.

En medio de este debate de control,el sindicato de Avianca reiteró que mantiene su voluntad de diálogo y de levantar el cese de actividades que completa cerca de un mes.

Los pilotos estamos dispuestos a volver a volar, pero pedimos la firma de los pre-acuerdos y el acta de no represalias” dijo el capitán Jaime Hernández, presiente de ACDAC.

Sin embargo, y aunque Avianca estaba citada al debate, no se hizo presente y envió una carta a la Comisión Séptima de Senado argumentando que debido a las afectaciones y esfuerzos para mantener la normalidad en las operaciones aéreas, no asistió a la citación del órgano legislativo.

Los congresistas coinciden en la necesidad de solucionar este conflicto laboral que afecta la economía del país y considera necesario hacer un segundo debate donde haga presencia la empresaria Avianca.

El Capitán Hernández señaló que apoya esta proposición de la Comisión Séptima e hizo nuevamente un llamado a Avianca para que se retomen diálogos y se encuentre una posible solución al cese de actividades. Sin embargo, aclaró que frente al tribunal de arbitramento se deben hacer algunas consideraciones para llegar a puntos de acuerdo.


Temas relacionados

Región Caribe

Air-e Intervenida avanza en modernización del servicio eléctrico en el Caribe colombiano

La empresa adelanta obras técnicas, programas comerciales y proyectos de energía limpia en esa región del país.
Electricidad



Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.