Avianca duplicará sus vuelos a Villavicencio

Avianca afirmó que se tendrá una oferta de 360 sillas diarias desde Bogotá.
Avianca lanza imperdibles beneficios
Crédito: Colprensa

La aerolínea Avianca dio a conocer este jueves que duplicará sus vuelos a la ciudad de Villavicencio, lo anterior, con el fin de brindar soluciones frente a la problemática de conectividad vial que hay en el departamento del Meta.

De acuerdo con la aerolínea, habrá una oferta permanente desde la ciudad de Bogotá, lo que quiere decir que habrá 360 sillas diarias para cubrir la demanda.

Le puede interesar: Está más barato ir a Estados Unidos que viajar a Villavicencio

Avianca opera un vuelo diario, ida y vuelta, entre Villavicencio y Bogotá, de manera permanente, con una oferta de 360 sillas diarias. Avianca lleva operando en el departamento del Meta, desde el año 2015, y es de las pocas aerolíneas que ha mantenido su compromiso con dicha región ”, precisó la compañía.

Asimismo, esta compañía sostuvo que se ha mantenido un techo en la tarifas por trayecto para que los usuarios o se vean impactado negativamente.

“Desde el 20 de julio, cuando sucedió la primera emergencia en Villavicencio, pusimos un techo tarifario que hemos mantenido sin cambio alguno. De ese valor cabe recordar que, cerca del 25% corresponde a tasas e impuestos ”, afirmó la aerolínea.

Le puede interesar: Vuelos a Villavicencio: Aerocivil vigilará costos

En ese mismo sentido, la aerolínea colombiana Avianca indicó que desde que inició esta problemática, ha sido movilizada ayuda humanitaria, con más de 90 litros de sangre, gracias a la alianza que se realizó con la Cruz Roja Colombiana.

Finalmente, esta compañía sostuvo que estará atento a como avanza esta situación y dijo que conforme a esto evaluará las acciones que se tomen al respecto, con el fin de brindar conectividad en esta zona del país y entregar soluciones a las personas que se han visto afectadas.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez