Avianca dice que exigencias de pilotos son exageradas

Hernán Rincón, presidente de Avianca, indicó que por cuenta del paro de los pilotos, se están perdiendo 2 millones de dólares diarios.
Hernan_Rincon_@Avianca.jpg
@Avianca

La aerolínea Avianca reiteró su llamado a que se declare ilegal el paro de su sindicato de pilotos y señaló que las negociaciones laborales con ellos no han avanzado por su "intransigencia" y las peticiones que calificaron de exageradas.

Hernán Rincón, presidente de Avianca, señaló que un piloto de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles gana igual que un senador de la República, por lo que los toma por sorpresa el inicio del cese de actividades que se dio para hoy.

"Ya se les aumentó un 12% el sueldo a comienzo de año y ahora piden un 60% más, adicionalmente quieren que nos hagamos cargo de sus obligaciones tributarias personales y les demos unos dineros extras para temas de tele-trabajo y otras cosas muy de ellos", dijo Rincón.

Avianca señaló que ACDAC solo tiene 700 integrantes y que para la convocatoria a paro se necesitaban la mitad más uno de sus empleados, es decir, cerca de cuatro mil personas, por lo que pedirá a la justicia que se investigue el caso.

"Mientras en esta aerolínea estamos pensando en los intereses de todo un país, vemos que ACDAC solo busca satisfacer sus intereses personales, son miles de personas las que se están viendo afectadas y también las conexiones internacionales, algo que nos hace quedar mal, pese a lo esfuerzos que hagamos", dijo Hernán Rincón.

Avianca indicó que por cuenta del paro de los pilotos, se están perdiendo 2 millones de dólares diarios y que aceptar las peticiones de estos aviadores le costaría a la empresa 193 millones de dólares al año, lo cual indicó haría inviable su sostenimiento.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.