Avanza el plan retorno: Más de 484 mil vehículos han ingresado a Bogotá

La velocidad promedio registrada en las principales vías es de 35 kilómetros por hora:
Plan éxodo para fin de año 2021
Más de 6.200 uniformados estarán en las vías prestando la debida seguridad. Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

Durante este puente festivo de la Batalla de Boyacá, la Secretaría de Movilidad continúa realizando operativos especiales de control en los principales corredores viales de entrada y salida de Bogotá para garantizar la seguridad de miles de viajeros durante el éxodo y retorno.

Según el último reporte de la entidad, más de 357 mil vehículos han ingresado a la ciudad y la velocidad promedio registrada en las principales vías es de 35 kilómetros por hora:

De esta manera, la Secretaría de Movilidad mantiene a 600 unidades entre Policía de Tránsito, Agentes Civiles de Tránsito y Grupo Guía, haciendo labores de control en las vías.

Lea más: Así avanza el plan retorno en la vía Bogotá - Girardot: Llénese de paciencia

¡Ojo! Hay pico y placa regional para el ingreso a Bogotá

Ten en cuenta que la medida de pico y placa regional regirá este lunes 7 de agosto en los siguientes nueve corredores de ingreso a Bogotá.

  1. Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte del sistema TransMilenio, en sentido norte – sur
  2. Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur – norte.
  3. Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente – oriente
  4. Calle 80: desde el puente de guadua hasta el portal 80 del sistema Transmilenio, en sentido occidente – oriente
  5. Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte – sur
  6. Avenida Boyacá - vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur – norte
  7. Vía Suba - Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, en sentido norte – sur
  8. Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente – occidente
  9. Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente – occidente.

De ese modo, entre las 12:00 p. m. y las 4:00 p.m. solo pueden ingresar a Bogotá los carros particulares de placas que finalizan en números pares (0, 2, 4, 6 y 8).

De 4:00 p. m. a 8:00 p. m., el ingreso únicamente es para carros cuya placa termina en número impar (1, 3, 5, 7 y 9). Fuera de estos horarios no aplica la medida de pico y placa regional.


Temas relacionados

Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.