Así avanza el plan retorno en la vía Bogotá - Girardot: Llénese de paciencia

Para los que se desplazan de Bogotá a Girardot deben tomar vías altenas.
Vía Bogotá - Girardot
Vía Bogotá - Girardot Crédito: Twitter: @ANI_Colombia

La vía Bogotá - Girardot es una de las de mayor flujo para este fin de semana, pues bastantes personas se movilizaron por esta importante carretera, que por las adecuaciones que se llevan ejecutando bastante tiempo se han presentado alto flujo vehicular.

Sin embargo, el consorcio Vía 40 Express hizo al anuncio de las medidas de movilidad que se están llevando a cabo para el plan retorno y que de esta manera no se presenten congestiones para que los ciudadanos tengan un buen regreso a la capital del país.

Lea también: Seis personas heridas dejó accidente de tránsito entre camión y taxi en Bogotá

Ante esto, la Dirección de Tránsito y Transporté habilitó un reversible, en la cual se habilitó el flujo vehicular en una sola dirección desde el municipio de Fusagasugá hasta Bogotá y este dio inicio desde las 12:00 del mediodía e irá hasta las 12:00 de la noche.

Para esto, y que se facilite la movilidad de todos los viajeros, también se habilitaron rutas alternas para quienes van en sentido Bogotá – Girardot y las cuales serán: vía Sibaté – San Miguel – Fusagasugá o también puede tomar la vía Mesitas del Colegio – Viotá – Girardot y de esta manera llegar a su destino.

Asimismo, desde la Concesión también hace un llamado a que todos los viajeros transiten esta vía durante los horarios que están establecidos y se tenga en cuenta los operativos que está llevando a cabo la Policía de Carreteras y, además, las restricciones para los vehículos de carga.

Además, se hace un llamado a todas las personas que se desplazan por esta concurrida carretera, a que salgan con tiempo para que lleguen lo más pronto a sus lugares de destino y de esta manera eviten las congestiones viales.

Lea también: Fuerte pelea entre estudiantes por poco termina en tragedia en Bogotá

También, que tengan en cuenta el pico y placa regional y de esta manera evitar sanciones en su regreso a la capital del país.


Temas relacionados

pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
El horario es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. Durante ese tiempo no está permitido circular si el vehículo está sujeto a la medida.



Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.