¿Qué hacer si está inconforme con el aumento del avalúo catastral?

Varios ciudadanos han estado inconformes con el incremento del avalúo catastral.
Avalúo catastral
La Contraloría ha señalado que solo 6.6% de los municipios (73 de 1.102) tienen datos catastrales actualizados. Crédito: Pixabay / OleksandrPidvalnyi

Varios ciudadanos de Cundinamarca han estado inconformes con el incremento del avalúo catastral de 2023. Algunos expresan que este aumento está por encima de lo que dice la norma, mientras que otros indican que les están haciendo un cobro excesivo debido a que la mayoría de los predios se encuentran en el mismo estado del año anterior.

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) aseguró que el aumento de los avalúos catastrales para los predios urbanos no formados y no actualizados en la vigencia 2022, sería del 4,31% y para los predios rurales no formados y no actualizados en la vigencia 2022, del 3%.

Le puede interesar: Pólizas de seguro, la salvación de los deudores por obligaciones financieras

¿A qué se debe el incremento del avalúo catastral?

El abogado Jimmy Jiménez, del bufete Integrity Legal, explicó que los incrementos en los impuestos deben cumplir ciertas particularidades y estar expresamente regulados para prevenir arbitrariedades.

El porcentaje del aumento del avalúo catastral es determinado por el Gobierno Nacional, previo concepto del Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES), y no podrá ser superior a la meta de inflación para el año en que se define el incremento.

Para estos avalúos se realiza una actualización de la información, en las cuales se tendrán en cuenta las mejoras del predio, los futuros proyectos económicos de las zonas, entre otras cosas; esto se realiza cada cinco años.

Según el decreto 2653 del 2022, se toma como base la variación de IPC del año 2022, la cual cerró en un porcentaje de 12,53% y es la que autoriza al Gobierno a realizar un incremento en el avalúo catastral.

Por otro lado, se han evidenciado casos en donde el incremento es exorbitante e injustificado y se deben tomar acciones jurídicas.

Lea también: Al casarse por la iglesia, ¿cómo se registra el matrimonio en notarías?

¿Qué hacer si está inconforme con el aumento del avalúo catastral?

Al ser el avalúo un acto administrativo tributario, se puede recurrir, es decir, apelar mediante recurso de reconsideración, esto conforme al artículo 720 del Estatuto Tributario. A partir de la expedición del avalúo tendrá cuatro meses para recurrir a este acto.

Al interponer este recurso, se recomienda que el ciudadano se asesore de un abogado especialista para que la acción sea adecuada y manejada a tiempo, ya que el retraso, al momento de tomar acción, podría generar mayores costos por concepto de honorarios, e incluso menos opciones procesales.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.