MinTransporte solicitó aval fiscal para la Segunda Línea del Metro y troncal de TransMilenio Calle 13

La Segunda Línea del Metro beneficiará a 2,5 millones de habitantes en las localidades de Chapinero, Barrios Unidos, Engativá y Suba.
Transmilenio por la 13
Transmilenio por la 13 Crédito: Ministerio de Transporte

El Ministerio de Transporte radicó en el Ministerio de Hacienda y Crédito Público las solicitudes para obtener el aval fiscal ante el Confis de los recursos de la Nación para estos dos proyectos importantes para la movilidad de los habitantes de la capital y la región.

Según la ministra de Transporte, Ángela María Orozco “estos dos proyectos mejorarán de manera importante la movilidad de la ciudad y de la región Capital, por lo que es una buena noticia que hayan cumplido los requisitos definidos para que desde el Ministerio pudiéramos solicitar el aval fiscal”.

Puede leer: Habrá atención prioritaria para pago del impuesto predial en Bogotá

Cabe señalar que luego de la solicitud, se espera que el Consejo Superior de la Política Fiscal (Confis) emita concepto con el aval fiscal para los recursos de la Nación y así cofinanciar el 70% de los dos proyectos. Es decir, aportaría para la Segunda Línea del Metro 24,45 billones de pesos y para la troncal Calle 13 de TransMilenio 3,48 billones de pesos.

El 30% restante lo cofinancia el Distrito Capital. La Segunda Línea del Metro de Bogotá beneficiará a 2,5 millones de habitantes en las localidades de Chapinero, Barrios Unidos, Engativá y Suba.

Es un proyecto priorizado por Bogotá cuyo trazado seleccionado es de aproximadamente 15,5 kilómetros (14,4 km en subterráneo y 1,1 km en elevado). Contará con 11 estaciones (10 subterráneas y una elevada) de las cuales cinco se integrarán con los corredores del transporte masivo como la Primera Línea del Metro de Bogotá y troncales de TransMilenio.

Le puede interesar: Con servicio social, colados podrán pagar multas de TransMilenio

La troncal Calle 13 contempla un corredor de 11,4 kilómetros, que incluye 13 estaciones de TransMilenio, un patio taller y seis intersecciones, convirtiéndose en un proyecto fundamental porque ayudará a mejorar las condiciones de movilidad en el occidente de la capital y fortalecer la conexión regional.

Esta obra además, beneficiará a más de 1,7 millones de habitantes y se estima que para el año 2030 esta troncal atienda entre 150.000 y 200.000 pasajeros en un día hábil típico.


Temas relacionados

Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.