Con servicio social, colados podrán pagar multas de TransMilenio

Quienes hayan sido sancionados por evadir el pasaje, salir por puertas prohibidas y otras infracciones, podrán acogerse a la medida.
Colados en Transmilenio
Colados en Transmilenio Crédito: RCN Radio

A diario son cientos las personas que son sancionadas en estaciones de TransMilenio por infringir las normas que establece el servicio de transporte y que resultan ser multadas por evadir el pago del pasaje, salir por puertas no aptas, entre otras.

Para estas personas que han sido multadas en este medio de transporte, el Distrito ha lanzado la estrategia de cultura ciudadana ‘Juntos nos reconciliamos’, con la que se busca eximir a los bogotanos de estas infracciones enfatizando en el buen comportamiento dentro del sistema y en los espacios públicos de la ciudad.

Le puede interesar: Bogotá: Más de 170 personas muertas son beneficiarias de programas de la Alcaldía

Este programa de la Secretaría de Gobierno permite que a través del servicio comunitario, los ciudadanos no tengan que endeudarse y salden la infracción que les fue impuesta con trabajos como pintar parques o colegios, ayudando a arreglar andenes, limpieza o trabajo de gestión en las instalaciones de Transmilenio.

Lea también: Cómo inscribirse a los cursos gratis de Excel de la Alcaldía de Bogotá

En el caso de las personas que que fueron multadas en el servicio de transporta, aunque la infracción se cambia por el servicio social, es obligatorio el pago del pasaje (o pasajes) que evadió, como parte de un acto simbólico y de reparación con el sistema y la ciudad, indica el Distrito.

“Es todo un ejemplo que estas mismas personas a quienes una vez les impusieron una multa o comparendo por convivencia sean los que en sus barrios, oficinas, casas y otros espacios motiven a los demás a construir una mejor ciudad. Sabemos que ya está sucediendo y nos soñamos con que cada ciudadano sea un líder de convivencia en su entorno”, señaló Felipe Jiménez, secretario Distrital de Gobierno.

Según la Alcaldía de Bogotá, el programa estará disponible para que puedan quedar a paz y salvo 410.018 multas impuestas por distintas infracciones entre el 01 de agosto de 2017 y el 27 de enero de 2022.

Cabe resaltar que personas que hayan recibido una infracción por alguno de estos otros motivos, podrán acogerse al programa:

  • Incumplir las medidas sanitarias durante las cuarentenas decretadas en la pandemia (Ej. no portar tapabocas, no guardar el distanciamiento, violar las restricciones a la movilidad, etc.).
  • Ocupación indebida del espacio público.
  • No recoger las heces de los animales de compañía en espacios públicos o zonas comunes.

Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.