Autoridades suspenden por 25 años licencia a conductor de Uber

La sanción se impuso en Medellín.
Servicio publico
Una mujer denunció que en medio de su último viaje fue estafada por el conductor. Crédito: AFP

Juan Carlos Rendón se convirtió en el primer conductor de Uber sancionado con la suspensión de su licencia durante 25 años: no podrá manejar ningún vehículo hasta el 10 de mayo de 2043 por prestar este servicio de trasporte público considerado ilegal.

La primera vez que Juan Carlos fue sorprendido transportando usuarios de la plataforma fue en el sector de Exposiciones, cerca a Plaza Mayor. Posteriormente, en un exclusivo centro comercial de la ciudad, las autoridades interceptaron su vehículo y le impusieron el castigo por reincidir. La próxima vez que este hombre pueda estar al frente de un volante tendrá 79 años.

Lea también: Taxista destruyó vehículo particular pensando que trabajaba para Uber

Juan Carlos dijo que desde que comenzó todo el proceso ha intentado conocer por qué su castigo es tan grande. Sin embargo, para que le entreguen la resolución que explica su falta debe pagar 47.000 pesos de las fotocopias, dinero que no tiene porque está sin trabajo.

El conductor multado sostuvo que “aquí donde estoy, voy desde mi casa hasta el tránsito a pie, con el sol fuerte y sin alimentación porque ya no tengo cómo costear los pasajes”.

Juan Carlos Rendón afirmó que le están violando su derecho al trabajo y que están cometiendo una injusticia. “Un abogado con el que yo hablé me dijo que ese castigo era para una persona que había matado a alguien o que lo encontraran en estado de embriaguez y ese no es mi caso”, señaló.

Aseguró que desde que su licencia fue suspendida no ha podido encontrar trabajo y tiene una hija que depende económicamente de él.

Lea también: Conductores de Uber responden al Gobierno y aseguran que seguirá prestando servicio en Colombia

“Me han salido algunos trabajos, pero no puedo tomarlos (...) Yo sé que hay conductores que andan por ahí sin licencia, pero yo siempre he sido muy responsable con eso”, dijo.

En días pasados la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, sostuvo que aquellas personas que sean sorprendidas transportando personas como un vehículo de servicio público se quedarían sin licencia hasta por 25 años.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez