Más de 130 Autoridades piden garantías por acuerdo de emergencia social con gobiernos anteriores

El Cric exige respuesta del gobierno: autoridades indígenas solicitan garantías por emergencia social en el Cauca.
Fotografía tomada de CRIC Cauca
La guardia asegura que no se irá de Bogotá hasta lograr soluciones a las múltiples problemáticas en su territorio. Crédito: Fotografía tomada de CRIC Cauca

Cerca de 136 autoridades del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) hacen presencia en el hotel Inter de Bogotá, con el objetivo de solicitar las garantías del decreto 1811 correspondiente a la emergencia social y económica que tienen los pueblos originarios del Cauca.

Las autoridades del Cric aseguraron que están a la espera de las reuniones pertinentes con los voceros del Gobierno. Teniendo en cuenta que durante este año se han realizado diálogos en torno a este tema.

"Los antecedentes históricos, persistentes y sistemáticos para no avanzar en la pactado con el decreto 1811 de 2017 y otros acuerdos anteriores, fueron casi como una política de estado, pero gracias a la dignidad como pueblos, al dialogo y movilización social, pero, sobre todo, al reconocimiento que el gobierno del presidente Gustavo Petro, le ha dado a la lucha histórica de los pueblos originarios, se está avanzando en lo acordado", dijeron los voceros.

Le puede interesar: Aerocivil advierte sobre aumento de estafas a viajeros: esté atento a la nueva modalidad

Cabe destacar que, en el gobierno de Juan Manuel Santos se firmó el Decreto 1811 y el estado adquirió unos compromisos con la organización y sus comunidades, pero el incumplimiento en los dispuesto fue una regla general por los mandatarios siguientes, que, a través de la inobservancia a lo pactado, el desconocimiento de lo acordado y de restarle valor a la palabra empeñada, se ratificó el sentimiento de lucha y resistencia y la necesidad de movilizarse para exigir derechos.

De esta manera, los Planes Cuatrienales ordenados por el Decreto tuvieron mínimo cumplimiento, pero, sobre todo, no se formularon las políticas indígenas en la Comisión Mixta que permitieran desarrollar y viabilizar los derechos, solo hasta el actual gobierno del presidente Gustavo Petro.

Le puede interesar: Colombianos tendrán que pedir visa otra vez para entrar a Reino Unido: ¿desde cuándo regirá la medida?

Uno de los objetos del decreto es establecer mecanismos urgentes y eficaces que garanticen la atención a la emergencia social, cultural y económica de los pueblos indígenas del Cauca, mediante iniciativas de política pública indígena y planes de inversión en materia de territorialidad, medio ambiente, derechos humanos, desarrollo de las normas constitucionales, economía y seguridad alimentaria en cabeza de los Ministerios y las entidades gubernamentales del orden nacional responsables de los mismos.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.