Autoridades detienen a 20 personas por deforestación en parques naturales

Carlos Holmes Trujillo aseguró que detrás de la deforestación del Parque Nacional Natural Tinigua están grupos armados ilegales,
Deforestación
Crédito: Fiscalía General de la Nación

Las autoridades detuvieron a 20 personas en los límites de los departamentos del Meta y Caquetá por su presunta implicación en la deforestación de parques naturales, informaron este sábado fuentes oficiales.

Las detenciones se realizaron en el Parque Nacional Natural Tinigua, en desarrollo de la cuarta fase de la operación Artemisa, una iniciativa que busca detener el avance de la deforestación en el país.

Mire también: El papel de las grandes ciudades en la deforestación y transformación de ecosistemas

"Durante esta fase de la operación las autoridades lograron recuperar 1.900 hectáreas de parques nacionales naturales y fueron capturadas 20 personas, ocho mujeres y doce hombres, por presuntos delitos ambientales", dijo a periodistas el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, quien visitó la zona.

El jefe de la cartera de Defensa agregó que también "le serán restablecidos los derechos a cinco menores de edad, quienes se encuentran bajo la protección de la Policía de Infancia y Adolescencia y pasarán a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (que se encarga de la niñez)".

De interés: Enero de 2020 ha sido el mes más caliente registrado en la Tierra

Igualmente, dijo que el Gobierno "está comprometido en recuperar los daños causados por la deforestación, proceso que puede durar entre siete y diez años para tener una cobertura forestal suficiente que permita el retorno de algunas especies de animales".

Trujillo aseguró que detrás de la deforestación del Parque Nacional Natural Tinigua están grupos armados ilegales, entre ellos disidencias de las Farc.

Advirtió que esos grupos de delincuentes buscan usar estas zonas protegidas "como áreas base y corredores de movilidad para actividades criminales, que comprometen no solo recursos estratégicos de la nación, sino la vida, la integridad y los derechos de las comunidades".

Enfatizó en que los grupos armados ilegales "están deforestando para sembrar coca, para seguir matando y acabando con el medio ambiente, seguir destruyendo y contaminando las fuentes de agua".

Consulte acá: Departamentos de la Amazonia colombiana se comprometen a acabar la deforestación

Según el ministro, el año pasado se realizaron más de 240 operaciones apoyando al Ministerio de Ambiente y se recuperaron más de 3.500 hectáreas de bosques.

Entre tanto, el ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, valoró la lucha contra la deforestación porque con ello se protege el patrimonio natural y global como lo son los parques nacionales naturales.

Añadió que Tinigua es fundamental para la vida pues "conjuga los ecosistemas de las regiones Andina, Amazónica y de la Orinoquía. Acá se regula el agua para Bogotá y la región central, por ejemplo, y además si protegemos y restauramos la función ecológica de estos parques amazónicos vamos a tener agua segura en las temporadas secas".


Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.