Departamentos de la Amazonia colombiana se comprometen a acabar la deforestación

El 70% de la deforestación en Colombia para el año 2018 ocurrió en la Amazonia, según el ministerio de Ambiente.
Deforestación en la Amazonia
Minería ilegal en Amazonía Crédito: AFP

Con el fin de articular diversas acciones que mitiguen la deforestación en la Amazonia colombiana, algunos alcaldes y gobernadores de esa región firmaron un pacto de 'cero deforestación'.

En ese sentido, el Ministerio de Ambiente señaló que a través del programa Visión Amazonía convocó a alcaldes, gobernadores y Corporaciones Autónomas Regionales de la Amazonía a un encuentro que tuvo como objetivo socializar la propuesta del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo sostenible y reducir la deforestación en la región.

José Yunis, coordinador del programa REM Visión Amazonía del ministerio, señaló que la entidad, como estrategia del Gobierno para la reducción de la deforestación, "ha empezado a incentivar un modelo de desarrollo de región sustentable, donde se pone en valor el bosque, promueve su conservación y genera prosperidad y bienestar para los habitantes de la región”.

Le puede interesar: La deforestación en Colombia sigue aumentando en 2018

Iván Tovar, gerente de Asistencia Técnica Agropecuaria del Banco Agrario, presente en el evento, anunció la firma del convenio con Visión Amazonía para otorgar créditos de mediano y largo plazo a productores y campesinos de la región amazónica que subscriban Acuerdos de Conservación.

Para María Claudia García, viceministra de Políticas y Normalización Ambiental, “la mejor contribución que puede hacer Colombia en la lucha contra la emergencia climática del planeta es la protección de sus bosques, en especial, en la región de la Amazonía. De allí que el Gobierno Nacional esté orientando todos sus esfuerzos a trabajar de la mano de los territorios para reducir la deforestación”.

En este evento, el Gobierno reportó que también se presentó la plataforma de monitoreo de bosques del Ideam, y se habló de la incorporación del enfoque ambiental en los nuevos planes de desarrollo a nivel municipal y departamental, del Modelo de Ordenamiento Territorial para la Amazonía colombiana (Motra) y la introducción a la Región administrativa y de Planificación - RAP Amazonía.

Puede leer: ¿Se ha cumplido la protección a la Amazonía ordenada por la Corte?

Finalmente, los firmantes de este pacto fueron las gobernaciones de Caquetá y Vaupés; las alcaldías de Puerto Guzmán, La Macarena, Calamar, Cartagena del Chairá, Puerto Leguízamo, Puerto Rico, Solano y San Vicente del Caguán; y los directores de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia (Corpoamazonia), la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y Oriente Amazónico (CDA) y la Corporación para el Desarrollo Sostenible de la Macarena (Cormacarena).


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.