Autoridades dan de baja a cinco integrantes del Clan del Golfo en Chocó

Durante la operación, además, fueron incautados por lo menos cinco fusiles, un radio de comunicación y cinco chalecos multipropósito.
GAO Chocó
Crédito: Archivo

En medio de enfrentamientos con grupos armados organizados que se realizaron en zona rural de Chocó, las autoridades dieron de baja a cinco presuntos integrantes del Clan del Golfo.

En ese sentido el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, explicó que en una operación coordinada de la Fuerza Aérea Colombiana y la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional, con apoyo de la Fiscalía General de la Nación, “fueron neutralizados cinco presuntos integrantes de la subestructura Efrén Vargas Gutiérrez del Grupo Armado Organizado Clan del Golfo, en zona rural de Acandí, en el Chocó”.

Lea también: Chocó priorizará a municipios no COVID para la reapertura económica

Según el ministerio de Defensa, durante la operación, además, fueron incautados por lo menos cinco fusiles, un radio de comunicación, cinco chalecos multipropósito, 20 proveedores para armamento de múltiples calibres, nueve proveedores, 1.238 cartuchos de diferentes calibres y elementos logísticos.

De igual modo, se dio a conocer que entre los presuntos integrantes de este Grupo Armado Organizado, que fueron neutralizados están incluidos alias Burro y alias Pirulito, quienes de acuerdo con información de inteligencia militar, contaban con una trayectoria criminal de más de 10 años en la región del Urabá.

En ese sentido y según las investigaciones de inteligencia de la Fuerza Pública; estos dos sujetos se encargaban del narcotráfico en el Tapón del Darién a través de la modalidad de ‘hormigueo’, mediante la cual se transporta de Colombia hacia Panamá hasta 25 kilogramos de clorhidrato de cocaína por persona, en caravanas de 15 a 20 individuos entre migrantes y habitantes de la región.

Lea también: Incautan en Cali armas de largo alcance que iban para el Cauca

Igualmente, eran señalados de coordinar la salida de la droga en lanchas rápidas hacia Centroamérica, con cargamentos que oscilaban entre 700 y 1.200 kilos del alcaloide.

Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional continúan las operaciones en contra de los Grupos Armados Organizados y los factores de criminalidad en todo el país.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?