Chocó priorizará a municipios no COVID para la reapertura económica

Aseguraron las autoridades departamentales que en los próximos días se emitirán decretos para reabrir bares y gimnasios.
Quibdó, Chocó.
Quibdó, Chocó. Crédito: Cortesía Gobernación de Chocó.

La Gobernación de Chocó anunció el inicio de un diálogo para acompañar a los municipios en el proceso de reapertura de diferentes sectores económicos. Para esto se socializa, además, el Decreto 1076 de 2020, con el cual se toman nuevas medidas para este proceso.

A través de la Secretaría de Desarrollo Económico, la Administración departamental aseguró que se tendrá como prioridad, en esta primera etapa, los municipios que no tienen contagios por la COVID-19, o que a la fecha su afectación es moderada o baja, lo que permitirá avanzar en la construcción de pruebas pilotos en las áreas económicas.

La Gobernación indicó que se enfatizará en la importancia de reactivar el transporte intermunicipal y buscar medidas para poder realizar vuelos a algunas zonas del departamento.

Asimismo, manifestó que se espera que en los próximos días se emitan los decretos para la reapertura de bares y gimnasios, recordando que los municipios no COVID pueden abrir toda su economía, teniendo en cuenta las excepciones del Decreto.

Lea también: Bajo estrictos controles, Barranquilla completa reapertura comercial

Regulación

De otro lado, en la capital de Chocó confluyeron este fin de semana dos emergencias. A la delicada situación que afronta Quibdó por la cantidad de contagios con COVID-19, se le sumó un vendaval que afectó a mil 700 familias cuyas viviendas quedaron destechadas.

Desde hace un mes, en el municipio se ordenó el cierre de todos los establecimientos comerciales los fines de semana, pero para facilitar la reconstrucción de las casas, se autorizó la apertura de las ferreterías.

Le puede interesar: Por la crisis del Covid-19 cerraron en Cali más de 2.000 restaurantes

El alcalde Martín Sanchéz aseguró que para estos días de semana aumentó el acompañamiento y la vigilancia en la zona comercial y está vigente la restricción de pico y cédula, que solo permite la circulación de dos dígitos por día para evitar aglomeraciones y riesgo de contagios.

Este fin de semana se declaró la calamidad pública que permite acceder a los recursos para socorres a las casi 5 mil personas que perdieron sus enseres y alimentos.

La Secretaría de Salud adelanta jornadas de prevención en los 48 barrios afectados. De los 3060 contagios confirmados en Chocó, 2206 corresponden a su capital.

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez