Prepárese para el trancón: obras de ampliación en Autopista Norte ya tienen fecha de inicio

El Distrito ya confirmó la fecha en la que iniciará las obras de ampliación en Autopista Norte. Serán 10 carriles.
Trancón en la Autopista Norte
Trancón en la Autopista Norte Crédito: Pantallazo video

Una de las vías que más le causa dolores de cabeza a los conductores en Bogotá es la Autopista Norte que pese a que es una de las entradas y salidas más importantes de la ciudad, se encuentra en mal estado y suele congestionarse cuando hay alto flujo de viajeros.

Le puede interesar: ¿Cuáles son las ciudades con el peor tráfico del mundo?

Es por ello que, el Distrito bajo un ambicioso proyecto de construcción pretende ampliar de seis a diez carriles el tramo de la calle 193 hasta la calle 245 para mejorar la movilidad por este corredor.

“Teniendo cinco carriles en cada calzada para tráfico particular, tráfico mixto, y adicionalmente vamos a construir un carril más para el futuro TransMilenio. Eso incluye la construcción de dos puentes vehiculares en la 235 y en la 242”, mencionó Diego Sánchez Fonseca, director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU).

La obra ya que está financiada, iniciará el próximo 24 de diciembre e irá hasta 23 de junio del 2029. Es decir que el concesionario Ruta Bogotá Norte S.A.S se tardará cerca de 5 años y 6 meses en hacer realidad esta adecuación, que se espera que beneficie a más de dos millones de personas.

Lea también: Claudia López y su pedido al Gobierno Petro sobre la vía al Llano

Así mismo se conoció que la ejecución tendrá un gasto de capital que asciende a 1.8 billones de pesos y se adelantará gracias a un convenio entre el IDU y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) que en este momento es la encargada de realizar el proceso de pre- construcción.

Finalmente, desde la Alcaldía de Bogotá se indicó, para felicidad de muchos conductores, que el proyecto también contempla el mantenimiento y mejoramiento de las calzadas existentes.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez