Autopista Medellín-Bogotá completa catorce horas cerrada por deslizamiento

Con maquinaria amarilla tratan de remover los escombros que cayeron en la vía.
Con maquinaria amarilla tratan de remover los escombros que obstruyen la vía.
Con maquinaria amarilla tratan de remover los escombros que obstruyen la vía. Crédito: Cortesía: Invías.

Por la caída de rocas, ramas y lodo, ocasionado por las fuertes lluvias, la autopista Medellín-Bogotá, a la altura de Cocorná, oriente del departamento, completó catorce horas cerrada. Según el Instituto Nacional de Vías, (Invías), el cierre es en el kilómetro 14+900, justo en la entrada al municipio.

La vía continúa cerrada debido a que no se ha podido realizar el levantamiento del material que obstruye el paso de vehículos. Por ahora, se pueden usar las vías alternas por Cisneros y Puerto Berrío.

Lea también: Tras tumbar la estatua de Belalcázar, indígenas del Cauca anuncian protestas

Mientras tanto, el equipo del Invías tratan de retirar el material del derrumbe para recuperar la movilidad de la vía Santuario-Caño Alegre. Los trabajos continuarán siempre y cuando las condiciones climáticas y de seguridad lo permitan.

Lluvias en Antioquia

Por probabilidad de deslizamientos en zonas inestables y de alta pendiente e inundaciones en ríos y quebradas, cien municipios antioqueños están en alerta amarilla y naranja.

De acuerdo con el reporte del Departamento de Gestión del Riesgo, (Dapard), las regiones que deben tener mayor precaución son el Suroeste, Oriente y Urabá.

Entre tanto, se recomendó a las autoridades de cada municipio, activar los Comités de Gestión del Riesgo para prevenir emergencias que puedan afectar a las familias.

Alerta en Envigado

Las cuencas de las quebradas La Ayurá, La Mina, La Cien Pesos y Las Palmas fueron identificadas como puntos críticos debido a que podrían presentar inundaciones en Envigado, Sur del Valle de Aburrá, tras las fuertes lluvias. Además, por posibles deslizamientos en zonas inestables y de alta pendiente.

Le puede interesar: Turistas retornan a las playas de Santa Marta tras de seis meses de cierre

La jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo, Carmen López Valderrama, dijo que con la alerta naranja se convocó a las autoridades a prepararse ante posibles ocurrencias de fenómenos amenazantes generados por la temporada de lluvia, como lo son deslizamientos, inundaciones, desbordamientos de quebradas y represamientos en laderas del municipio.

Con el Consejo Territorial de Gestión del Riesgo, continúa con la realización de las obras de mitigación en los puntos identificados como críticos, con el propósito de poder actuar de manera inmediata y evitar emergencias graves.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.